Diputación reconoce el talento y la fuerza de tres mujeres de municipios de l’Horta Sud afectados por la DANA

0
22 lecturas

La Diputación de Valencia ha reconocido este lunes el trabajo, la trayectoria profesional y la implicación comunitaria de 12 mujeres -tres mujeres de la comarca de l’Horta- en la cuarta edición de los premios ‘Hacemos que las Mujeres Cuenten’, una iniciativa del área de Igualdad en colaboración con la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR).

Entrega de premios a mujeres destacadas en l'Horta por su liderazgo y compromiso comunitario.El acto, celebrado en La Beneficència, ha contado con la participación del presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y de la vicepresidenta primera y responsable de Igualdad, Natàlia Enguix, quienes han reivindicado el papel clave del liderazgo femenino en los municipios más afectados por la DANA de 2024.

Entre las mujeres reconocidas se encuentran referentes en l’Horta Sud por su contribución al bienestar de la ciudadanía a través de los servicios públicos esenciales, la igualdad, la seguridad y el tejido social.

Amparo NavarroLa matrona Amparo Navarro, que fue alcaldesa de Aldaia entre 1997 y 2011, ha sido distinguida por una trayectoria marcada por el impulso de políticas pioneras en materia de servicios sociales, accesibilidad e igualdad, especialmente relevantes en una localidad fuertemente afectada por la riada.

Policía Local Paiporta Laura CerveraDesde Paiporta, la oficial de Policía Local Laura Cervera ha sido reconocida como la primera mujer en alcanzar este rango en los 52 años de historia del cuerpo. Se destaca su papel en la incorporación de la perspectiva de género en la seguridad ciudadana y su participación en la gestión de emergencias derivadas de la DANA.

Entrega de premios a mujeres destacadas en l'Horta SudLa farmacéutica María Wanda, de Massanassa, ha recibido el reconocimiento por su compromiso con la vida asociativa y festiva del municipio, así como por su labor en la atención sanitaria de proximidad durante episodios críticos como la emergencia meteorológica del 29 de octubre de 2024.

Durante la entrega, Enguix ha subrayado que “la fuerza vital, la capacidad de superación y el compromiso de estas mujeres representan el espíritu de sus municipios y son esenciales en su reconstrucción social tras la DANA”.

Mompó, por su parte, ha señalado que el liderazgo femenino en los pueblos de la comarca “demuestra que el futuro también habla en femenino y que la resiliencia frente a la adversidad nace del tejido comunitario”.

Estas distinciones permiten visibilizar historias que forman parte de la recuperación de l’Horta y que ponen en valor a las mujeres que sostienen la vida cotidiana en sus municipios, especialmente cuando afrontan los efectos de una de las mayores emergencias meteorológicas de su historia reciente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí