La Diputación destina 150.000 euros a recuperar el puerto de Catarroja tras los daños de la DANA

0
71 lecturas

El puerto de Catarroja, uno de los enclaves turísticos más representativos de l’Albufera y uno de los más afectados por la DANA, recibirá 150.000 euros de inversión por parte de la Diputació de València para recuperar su entorno y reforzar su atractivo turístico, tras los daños del pasado 29 de octubre de 2023.

La medida forma parte de un paquete global de 2,6 millones de euros que la corporación provincial, presidida por Vicent Mompó, destinará a reparar infraestructuras turísticas en municipios afectados. El anuncio se ha realizado durante la visita que Mompó ha realizado este viernes a las localidades de Sot de Chera y Catarroja, donde ha podido comprobar sobre el terreno el estado actual de los espacios afectados por las inundaciones.

La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, ha explicado que el consistorio ha presentado una memoria valorada en 150.000 euros, con actuaciones destinadas a instalar luminarias, señalética turística, bancos y papeleras en el entorno portuario. Para Silvent, “esta línea de ayudas nos permitirá hacer actuaciones en el puerto para recuperar toda la actividad turística”.

Silvent ha subrayado la importancia del trabajo coordinado entre administraciones, destacando que “la Diputació ha asumido el liderazgo para ser la voz de los ayuntamientos, especialmente de aquellos que no cuentan con suficientes medios técnicos para ejecutar este tipo de proyectos”.

Por su parte, Vicent Mompó ha valorado “la evolución favorable del puerto de Catarroja” desde la riada, aunque ha reconocido que “queda mucho por hacer”. El presidente ha reafirmado el compromiso de la Diputación de “seguir siendo una herramienta útil para los municipios” y ha destacado el papel de la Albufera como “espacio natural que debemos cuidar entre todos”.

Visita al Port de Catarroja de Lorena Silvent y Vicent MompóLas actuaciones en Catarroja se enmarcan en dos líneas de ayuda. Una de ellas, dotada con 2,1 millones de euros, se ejecutará directamente por la Diputación y permitirá recuperar áreas recreativas vinculadas al agua, mediante la limpieza, acondicionamiento y reposición de mobiliario. La segunda, con 500.000 euros, ofrece ayudas directas a municipios para reparar y señalizar recursos turísticos, habilitar puntos de información o reponer equipamientos dañados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí