La Diputación contribuye a recuperar 200 abanicos artesanales a la empresa Ferran Abanicos de Aldaia tras la Dana

0
58 lecturas

La Diputació de València, a través de la Vicepresidencia primera, ha adquirido 200 abanicos a la empresa Ferran Abanicos de Aldaia. Esta acción busca contribuir a la recuperación de este sector artesanal, gravemente afectado por la DANA del pasado 29 de octubre.

Fernando Folgado, abaniquero y miembro del Gremio de Maestros Abaniqueros, explicó que su empresa sufrió "daños en la materia prima que teníamos preparada para toda la temporada", lo que incluso les obligó a anular pedidos.

Pocos días después de la riada, este artesano, vecino de Picanya (otra de las zonas más afectadas), diseñó un abanico para agradecer la ayuda recibida. Los ejemplares comprados por la Diputación simbolizan precisamente el agradecimiento al movimiento solidario de miles de voluntarios que se volcaron en la ayuda a los pueblos arrasados. El diseño del abanico destaca el puente de la solidaridad de Paiporta y las personas que lo cruzaban para colaborar. "Cuando lo sacamos en la tienda, la gente se emociona", aseguró Cristina Murciano de Ferran Abanicos.

Estos abanicos se utilizarán como obsequio institucional por parte de la Diputación. "Queremos aportar nuestro granito de arena a la recuperación del sector, al tiempo que hacemos un homenaje a todas las personas que estuvieron al pie del cañón los días posteriores a la DANA", afirmó la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, al recibir los abanicos.

 

Medidas de promoción económica

 

Enguix también destacó que el área de Promoción Económica de la Diputación está impulsando medidas dirigidas a los afectados por la DANA, ya que "han pasado nueve meses y queda mucho por hacer". Subrayó la importancia de impulsar el día a día del comercio para su reconstrucción y vuelta a la normalidad.

En esta línea, la vicepresidenta adelantó el lanzamiento de una nueva iniciativa de la Diputación: bonos comercio para ayudar a miles de establecimientos afectados, especialmente en los municipios damnificados por la DANA, en cuya recuperación "debemos implicarnos todas las instituciones".

La fabricación de abanicos en la zona de València tiene una larga historia, documentada desde escritos medievales. Actualmente, Aldaia es considerada la cuna mundial de este producto tradicional, produciendo más del 80% de los abanicos de toda España y siendo la capital de este complemento, con un clúster empresarial que incluye desde pintores hasta telares y montadores históricos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí