La décima movilización contra la gestión de la DANA y en recuerdo de las 228 victimas regresa a las calles de València

0
5 lecturas

Entidades cívicas, sociales y sindicales valencianas, junto a las asociaciones de víctimas, los comités locales de emergencia y reconstrucción y el Acord Social Valencià, han llenado este viernes la Plaza de la Virgen de València para homenajear y recordar a las 228 personas que murieron a consecuencia de la dana cuando se cumplen diez meses de la tragedia. En una concentración, en lugar de la habitual manifestación, han vuelto a reclamar la dimisión del 'president', Carlos Mazón, por su gestión de las riadas. "Detrás de estos diez meses hay 334 días de dolor y de personas que no tenían que haber fallecido", han lamentado.

En el décimo mes desde que la dana asoló la provincia de Valencia, las entidades convocantes han querido convertir la concentración en un homenaje a las 228 víctimas mortales directas por la tragedia --una de ellas embarazada de ocho meses y medio, más los dos trabajadores fallecidos durante los trabajos postdana--, a los damnificados y volver a reclamar "verdad, justicia y reparación", porque "el duelo y la dignidad de las víctimas no cogen vacaciones".

Los familiares de las víctimas han portado camisetas negras, algunas de ellas con las fotografías de los fallecidos y con el mensaje 'No han mort, l'han assassinat'. Con carteles blancos con los nombres de las víctimas, han caminado en fila, al ritmo de dolçaina y tabalet y en medio de aplausos, gritos de 'Mazón dimisión' y 'El president a Picassent'.

En medio de la plaza, han hecho un amplio círculo, rodeando grandes carteles de 'Mazón criminal. Les nostres de fang, les seues de sang', con imágenes del 'president' con las manos manchadas de sangre. Los afectados han levantado los nombres de sus familiares, que también han sido nombrados en alto uno a uno. "Todas sus tumbas serán su castigo eterno. Hasta que caigan, Mazón dimisión", han aseverado las portavoces, a lo que han seguido gritos de 'Mazón dimisión' que se han repetido durante todo el acto.

Tras la lectura de los nombres, la música de dolçaina y tabalet ha acompañado los gritos de 'No són morts, són assassinats' y a las 20:11 se ha podido escuchar el sonido del ES-Alert, a la misma hora en que sonó el 29O, "para que no olvidemos nunca lo sucedido, un fuerte abrazo a los que hoy no están entre nosotros".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí