La construcción de una rotonda en Mas del Jutge de Torrent impulsará la movilidad y el desarrollo económico

0
50 lecturas

El Ayuntamiento de Torrent ha dado un paso decisivo hacia la mejora de la movilidad urbana y el impulso económico de su tejido empresarial con la aprobación, en junta de gobierno local, del proyecto de construcción de una nueva glorieta en la intersección del Camí Mas del Jutge y la calle Sabaters. Esta actuación, largamente esperada, no solo moderniza una de las zonas industriales más relevantes del municipio, sino que también mejorará de manera significativa la seguridad vial, la fluidez del tráfico y el acceso a múltiples instalaciones del área.

proyecto-rotonda-estrategica-mas-del-jutge-torrent

La actuación responde a una demanda histórica del tejido empresarial y vecinal que representa no solo una respuesta técnica a un problema de tráfico, sino también una clara apuesta por dotar al municipio de infraestructuras modernas, eficientes y adaptadas a la situación real. Con un presupuesto de ejecución de 561.028,94 euros (IVA incluido) y un plazo estimado de cuatro meses, este proyecto marcará un antes y un después en la conectividad del municipio y la funcionalidad de una de sus áreas industriales más activas.

El consistorio ha asumido la gestión directa de las expropiaciones necesarias, y la obra ha sido diseñada conforme al planeamiento urbanístico vigente, sobre suelo consolidado y calificado como urbano.

La confluencia del Camí Mas del Jutge con la calle Sabaters ha sido durante más de una década una fuente de complicaciones para el tráfico pesado, el acceso a empresas y la movilidad general en el polígono. A esto se sumaban reclamaciones vecinales y empresariales no resueltas desde el año 2008, cuando la imposibilidad de expropiar determinados suelos y la necesidad de reponer servicios frenaron la ejecución del proyecto original.

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia que ya tuvo una primera fase con la mejora de la carretera CV-405 y ahora con la consolidación de la Ronda Oeste de Torrent, un anillo viario que conecta el polígono con las principales vías provinciales, mejorando su infraestructura y reduciendo el tráfico del centro urbano y potenciando el papel logístico de la ciudad en el área metropolitana de Valencia. También mejora sustancialmente la conectividad del polígono con la carretera provincial CV-411 y, por extensión, con el resto del área metropolitana de Valencia, así como con la CV-36 y la A3.

La nueva glorieta forma parte del diseño de la Ronda Oeste de Torrent (segunda fase), una actuación estructural orientada a mejorar la conectividad entre distintas zonas del municipio, disminuir la presión del tráfico en el núcleo urbano y potenciar la competitividad del polígono industrial.

La glorieta tendrá un diámetro interior de 18 metros, con dos carriles de 4 metros y arcenes de 0,5 metros, lo que garantizará una circulación fluida, segura y ordenada. Además, se construirá una vía de servicio en sentido este-oeste para acceder a las parcelas situadas en la margen norte, separada por un doble bordillo montable que facilita el tránsito sin interferencias con la glorieta.

La intervención contempla también un nuevo vial de servicio, destinado a mejorar el acceso a las parcelas situadas al norte de la glorieta, contribuyendo a un acceso más ordenado a las mismas, sin interferir con el flujo principal de tráfico y reduciendo colapsos puntuales. Esto también, evitará el cruce de vehículos por zonas no habilitadas, dotando de mayor seguridad y mejorando la logística diaria a trabajadores, transportistas y visitantes.

Asimismo, la actuación incluye importantes mejoras en accesibilidad universal con aceras e isletas adaptadas, mejoras en jardinería, alumbrado y sostenibilidad ambiental. La glorieta será ajardinada con especies aromáticas autóctonas como romero, tomillo, lavanda y menta, contará con un sistema de riego por goteo, y será rematada con una encina central que simboliza la identidad natural de Torrent. Todo ello dotará al espacio de un valor paisajístico acorde con los estándares estéticos actuales. Se prevé además, la reposición de todos los servicios existentes, incluyendo saneamiento, telefonía, electricidad y alumbrado, con el menor impacto posible sobre las infraestructuras actuales.

Las calzadas existentes serán fresadas y repavimentadas con mezclas bituminosas modernas, mientras que en zonas de ampliación se ejecutarán paquetes de firme completos, garantizando la durabilidad y la seguridad estructural. Las aceras serán de hormigón, con bordillos montables en glorieta e isletas, y señalización tanto vertical como horizontal conforme a la normativa vigente.

La ejecución de este proyecto tiene una repercusión directa en la productividad y competitividad del tejido empresarial: mejora la entrada y salida de vehículos pesados, racionaliza el tránsito interno, incrementa la seguridad vial y revaloriza el entorno urbanístico, lo que aumentará el atractivo del polígono para nuevas inversiones y ampliaciones empresariales.

La alcadesa, Amparo Folgado, ha asegurado que "la intervención tiene una especial trascendencia para las empresas del polígono Mas del Jutge, uno de los motores económicos de Torrent. La mejora de los accesos, la racionalización del tráfico y la adecuación de servicios son elementos clave que incidirán positivamente en la competitividad de estas empresas, reduciendo tiempos de transporte, aumentando la seguridad vial y revalorizando el entorno".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí