La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha visitado las sedes judiciales de Mislata y Moncada, donde se ha reunido con jueces, letrados de la Administración de Justicia y personal funcionario para conocer de primera mano sus necesidades y el desarrollo del nuevo modelo organizativo de Tribunales de Instancia, implantado el pasado 1 de julio de 2025 en aplicación de la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.

Visita sede judicial de Mislata
La titular de Justicia ha subrayado que la creación de los Tribunales de Instancia supone “un avance decisivo en la modernización y la eficiencia del servicio público de Justicia”, y ha indicado que Mislata fue el único partido judicial de la provincia de Valencia que ya contaba con la estructura de Nueva Oficina Judicial (NOJ) antes de esta reforma.
Martínez ha recordado que “el nuevo sistema Just@CV, operativo desde mayo de 2025, ha sustituido al antiguo Cicerone y permite el desarrollo pleno del expediente judicial electrónico, un hito que nos sitúa en la senda de una justicia totalmente digital y más eficiente”.
Según ha explicado, “esta herramienta facilita el trabajo diario de jueces, letrados y funcionarios, mejora la interoperabilidad entre órganos judiciales y garantiza una tramitación más ágil, segura y transparente de los procedimientos”.
Visita sede judicial de Moncada
La responsable del departamento de Justicia de la Generalitat, Nuria Martínez, también ha visitado la sede judicial de Moncada donde se ha interesado por la consolidación del nuevo modelo organizativo y los avances tecnológicos alcanzados con la implantación del sistema Just@CV el pasado mes de mayo, así como la entrada en funcionamiento del Registro Civil electrónico DICIREG desde noviembre de 2024.
En su visita, la consellera ha anunciado que en 2026 se llevará a cabo una nueva actuación para mejorar la eficiencia energética de la fachada oeste del edificio judicial de Moncada, con una inversión prevista de más de 309.000 euros.
“Esta obra permitirá optimizar el aislamiento térmico y reducir el consumo energético del edificio, avanzando hacia una justicia más sostenible y eficiente”, ha subrayado Martínez.





















