El ayuntamiento de Torrent ha concluido las obras de mejora del drenaje pluvial en la calle Santa Rosa de Lima, una actuación esperada y reclamada a lo largo del tiempo por los vecinos de El Vedat, especialmente por los residentes de la zona y los usuarios de la residencia de mayores ubicada en este enclave.

La ejecución se cierra con éxito tras varios meses de trabajos que han permitido modernizar por completo la capacidad hidráulica de la vía, resolviendo un problema histórico de acumulación de agua que afectaba desde hace décadas a viviendas, accesos y espacios públicos.
La calle Santa Rosa de Lima se ubica en un punto especialmente vulnerable, una zona de pendiente que actúa como corredor natural de escorrentías procedentes de las zonas más altas del Vedat. En episodios de lluvias intensas, cada vez más frecuentes y torrenciales, el agua se acumulaba en la vaguada situada frente a la residencia de mayores, generando inundaciones recurrentes y situaciones de riesgo tanto para personas como para bienes materiales.
La antigua red de drenaje estaba dotada únicamente de rejillas tipo tramex conectadas a un colector DN 300 mm, lo que resultaba insuficiente y había quedado totalmente desbordada frente a los caudales actuales. Este déficit estructural provocaba anegamientos que se reproducían año tras año, afectando a viviendas, accesos y a la propia residencia.
La actuación ha supuesto una inversión total de cerca de 200.000 euros, financiada por el ayuntamiento de Torrent y por la empresa mixta Aigües de l’Horta, que ha asumido la dirección técnica y parte de la ejecución de la obra. Esta inversión responde a una reivindicación histórica de los vecinos del Vedat y se enmarca en la estrategia del actual equipo de gobierno para modernizar las infraestructuras hidráulicas y reducir la vulnerabilidad del municipio frente a fenómenos meteorológicos extremos.
El concejal de Urbanismo, José Gozalvo ha señalado ahora que “con la finalización de los trabajos, cumplimos con una reclamación que los vecinos llevan haciendo más de treinta años. Esta actuación demuestra que cuando se planifica, se invierte y se escucha a la ciudadanía, la ciudad avanza”.





















