Manises clausurará sus fiestas patronales con la tradicional cabalgata internacional de la cerámica, el 18 de julio, víspera de la festividad de las Santas Justa y Rufina, patronas de la ciudad desde hace 100 años. El acto, declarado de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana es un acontecimiento único al mundo con más de 120 años de historia que atrae centenares de personas en Manises.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Manises, la Clavaría de las Santas Justa y Rufina desfilará en carrozas engalanadas para la ocasión, a partir de las 19:00 horas, se obsequiará con alrededor de 45.000 piezas de artesanía local manisera al vecindario y a las personas visitantes, quienes podrán salir a la calle para recoger una del as piezas cerámicas que festeros y colaboradores reparten desde las carrozas.
Durante el recorrido se repartirán toda clase de objetos cerámicos, como por ejemplo bandejas, tests, platos, jarras, boles, morteros o tazas desde las carrozas. El plato de las Santas, con la imagen de Justa y Rufina y la fecha del año de la fiesta, es la pieza más codiciada por las personas asistentes. Este año el plato estará dedicado al centenario de las Santas patronas. Otras piezas muy tradicionales que podemos encontrar en la cabalgata son las conocidas como la escuraeta, unas reproducciones a pequeña escala de una vajilla de uso doméstico.
La cabalgata internacional de la cerámica de Manises empezará su recorrido a las 19:00 horas a Molino de la Luz, en el cruce con la plaza de Rafael Atard y la calle Pintor Pinazo. El desfile transitará por la calle Masía de la Cova hasta llegar a la avenida Blasco Ibáñez, donde finalizará el acto.