La Asociación de Víctimas DANA 29 de Octubre de 2024 ha sido admitida como acusación particular en la causa que instruye el juzgado de Catarroja por las muertes y lesiones provocadas por el temporal del 29 de octubre de 2024. La entidad representa a 21 familiares de víctimas mortales y cuenta actualmente con más de 300 personas asociadas.
La presidenta de la asociación, Mariló Gradolí, ha valorado el reconocimiento obtenido por las víctimas por parte de las instituciones estatales y europeas, así como su disposición a buscar soluciones contando con el consenso de la ciudadanía afectada. Gradolí ha subrayado que la entidad mantiene un seguimiento activo de los compromisos adquiridos en las reuniones mantenidas con el presidente del Gobierno y con la ministra de Transición Ecológica.
En contraste, ha criticado duramente al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a su gobierno y a sus socios parlamentarios, a quienes acusa de “mentir, ocultar información, negar responsabilidades y despreciar la legitimidad de las víctimas”. Según Gradolí, el Consell “no ha dado ningún paso real para corregir las políticas que condujeron al desastre ni para afrontar con responsabilidad los hechos del 29 de octubre”.
Por su parte, Josep Ignasi Carpio, miembro de la junta directiva, ha anunciado una campaña de donaciones para financiar un acto ciudadano de homenaje a las víctimas en el aniversario de la DANA. El cartel de la campaña ha sido diseñado por el artista valenciano Flug y se entregará como obsequio a cambio de las aportaciones económicas.
La rueda de prensa ha finalizado con la intervención de Beatriz Garrote, presidenta de la Asociación de Víctimas del Metro, quien ha mostrado su apoyo a la personación judicial y ha denunciado que el Gobierno valenciano repite “el mismo patrón de negación y desprecio institucional hacia las víctimas” que ya se vivió con el accidente del metro de Valencia en 2006.