La Alianza por la Emergencia Climática ha reclamado al alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, y a la concejala responsable del arbolado, Mercedes Navarro, la implantación de refugios climáticos vegetales con árboles y arbustos, despavimentando si es necesario, y también plantando muchos más árboles con alcorques con vegetación para mantener la humedad.
Sagredo ha anunciado la destinación de un presupuesto en 2026 para la adaptación a la crisis climática, que consistirá en la producción de zonas con sombra. Sin embargo, la Alianza por la Emergencia Climática ha marcado una incógnita sobre esta propuesta, puesto que en ningún momento se menciona el aumento de vegetación.
La Alianza además ha participado en la Termometrada estatal en Paterna, la cual ha consistido en hacer la medición de 36 temperaturas en varios puntos del municipio, cada una de estas se ha realizado en tres horarios diferentes. Los resultados de estas mediciones dejan en evidencia la idea de que hay que incrementar la vegetación en la localidad.
Respecto a los centros educativos, la Alianza ha planteado al alcalde y a la edil que se haga un estudio de cada patio escolar para implementar el arbolado y crear así un entorno de vegetación que reduzca la necesidad de aires acondicionados, asimismo estos señalan que “hemos entrado en una situación climática muy delicada que está repercutiendo en la salud de la población, especialmente de las personas más vulnerables, la infancia y las personas mayores, que se está resintiendo especialmente. Por eso, esperamos que nuestro ayuntamiento esté a la altura y apueste por la revegetación”.