La Casa de la Cultura de Torrent ha sido el escenario de apertura de la jornada 'Análisis de la reconstrucción tras la DANA', un encuentro que ha reunido a responsables institucionales, expertos, profesionales del sector, ingenieros, contratistas y alcaldes de los municipios más afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024.
Durante el acto, la alcaldesa de la localidad, Amparo Folgado, ha expresado que "la magnitud de los daños sufridos y la vulnerabilidad estructural de algunos puntos del municipio evidencian la necesidad urgente de un Plan Sur específico para Torrent y para la comarca".
La primera edil ha asegurado que es necesario "un proyecto integral que afronte de forma definitiva el encauzamiento, limpieza y control de los barrancos, especialmente el de l’Horteta, cuya morfología ha cambiado tras la DANA". Folgado afirma que desde el ayuntamiento "hemos solicitado la convocatoria de una reunión conjunta entre el Gobierno de España, la Generalitat Valenciana, la Confederación Hidrográfica del Júcar y los ayuntamientos afectados, con el fin de trazar una estrategia coordinada, sólida y a largo plazo que garantice la seguridad de las personas y del territorio, con el fin de ir todos a una".
En su intervención, Folgado ha subrayado que "la reconstrucción no puede limitarse a reparar lo dañado o a parchear o reconstruir a tramos, sino que debe ir acompañada de una planificación seria y valiente para prevenir futuras catástrofes". En ese sentido, la alcaldesa ha insistido en la necesidad de elaborar un 'Plan Sur' específico para el encauzamiento, limpieza y control de los barrancos del término municipal, especialmente el de l’Horteta, que ha visto modificada su morfología tras la riada.
Asimismo, Folgado ha reclamado al Gobierno de España una moratoria en la aplicación de la nueva tasa de residuos en los municipios afectados por la DANA: "No podemos exigir un nuevo impuesto a quienes lo han perdido todo y están reconstruyendo sus hogares o sus negocios. Pedimos coherencia y sensibilidad".
La alcaldesa ha desvelado que se ha dirigido en varias ocasiones por carta al presidente del gobierno, para invitarle a visitar el municipio y trasladarle todas estas necesidades urgentes e inquietudes de los vecinos de Torrent.
Folgado ha recordado con emoción la tragedia que asoló a Torrent el 29 de octubre, cuando los barrancos de l’Horteta y del Poyo, desbordados simultáneamente, arrasaron parte del término municipal provocando "la mayor catástrofe imaginable", con un balance devastador: 11 vidas humanas perdidas, más de 100 familias realojadas, y cerca de 2.000 personas atendidas de urgencia en un pabellón municipal.