Interpretado, creado y liderado por la ganadora del programa televisivo inglés ‘Stars in their eyes’, Justine Riddoch (Liverpool, 1972), el espectáculo ‘Totally Tina’ llega al Teatro Olympia (del 23 de julio al 2 de agosto), como un auténtico huracán de luz, sonido, bailes y canciones como tributo a la cantante Tina Turner. Días antes antes de su segunda visita a la ciudad (el show ya estuvo aquí en el año 23), charlamos con Justine Riddoch sobre el show y su manera de abordar el rol de Turner sobre el escenario.
La cantante inglesa nos responde entusiasmada por su nueva visita a la ciudad y desde el primer momento nos invita a conocer los nuevos aportes al espectáculo.

Avalado desde el año 2017 con premios como el National Tribute Awards o el Lifetime Achievement Award y aclamado por el público y la crítica de medio mundo, ‘Totally Tina’ confirma que Justine Riddoch no sólo evoca el estilo de la que fuera toda una estrella del rock, sino que traslada al público, con su maravillosa voz y talento, todo el universo de Tina Turner sin caer en la imitación o la copia. Riddoch posee una personalidad propia que da vida a la legendaria cantante de Tennessee gracias una soberbia interpretación y un espectáculo de primerísimo nivel musical.
Pregunta: Ya visitaste Valencia en 2023, con gran éxito, y con un espectáculo auténtico que recuerda la figura y las canciones de Tina Turner. ¿Qué cambios has introducido o qué nuevas propuestas propone 'Tottally Tina' con respecto al espectáculo de 2023?
Justine Riddoch: Mantenemos todos los éxitos famosos en el espectáculo. Tenemos dos saxofonistas nuevos cada semana, con un dueto con uno y un solo de saxo con el otro. Hemos modificado nuestro vestuario y decidido cambiar muchas rutinas. Nuestro vídeo incluirá aún más partes del directo de Tina y un set completamente nuevo.
P.: Sin duda, además de tener una voz potente, ofreces una auténtica interpretación de Tina Turner sobre el escenario. ¿Te sientes cómoda como actriz interpretando a Tina?
J.R.: Me encanta rendir homenaje a Tina, siempre se trata de su música para sus fans. Simplemente la presento. Es una artista muy trabajadora, pero no se me ocurre nadie a quien le gustaría rendirle homenaje.
P.: ¿Qué canciones te sientes más cómoda cantando?
J.R.: Me encanta el jazz y el blues, y adoro sus baladas. ‘Help’ es una de mis canciones favoritas, pero no hay nada como bailar y cantar ‘Proud Mary’.
P.: Aunque el espectáculo es un homenaje a Tina Turner, ¿cuánto hay de Justine Riddoch en él? También tienes tu propia personalidad única como cantante y artista.

J.R.: Siempre presento el espectáculo como una comparación, hablando de ella divirtiéndose con mi limitado español. Así que hay mucho de mí en el personaje.
P.: ¿Eliges tú la lista de canciones que interpretarás o cambias el repertorio de vez en cuando?
J.R.: Cada año elijo lo que haremos, añadiendo muchos popurrís geniales para añadir aún más temas y cambiando el orden, el vestuario y los duetos para mantenerlo fresco. Su catálogo es tan amplio que siempre se puede ajustar.
P.: El espectáculo dura 90 minutos, pero en Valencia duró un poco más. ¿Hay cierta magia en tu actuación que hace que el público pida más canciones?
J.R.: Para mí, es la construcción del espectáculo. Para cuando todos están bailando, simplemente no quieren parar. Y eso, además, que hablo un poco demasiado, jaja.
P.: Gracias, Justine, por venir a la ciudad y deleitarnos con tu espectáculo.
J.R.: Gracias por invitarnos de nuevo a tu hermosa ciudad. El año anterior tuvimos una maravillosa visita al ayuntamiento y nos quedamos atónitos con su belleza y la cálida bienvenida que nos dieron los valencianos. Un hogar lejos del hogar.