Junta Central Fallera aprueba presupuesto 2026 con énfasis en digitalización y en el 10º aniversario de la UNESCO

0
7 lecturas

El Consejo Rector de la Junta Central Fallera ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 3.749.256 euros, lo que representa un incremento del 1% respecto al año anterior.

Fuegos artificiales sobre las Torres de Serranos en Valencia durante el aniversario de las Fallas.El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado la importancia de este presupuesto, enfatizando que “apuesta por la mejora continua de la gestión, la modernización tecnológica de la Junta Central Fallera y la puesta en valor de nuestras tradiciones, con la mirada puesta en el futuro y sin perder nuestras raíces”.

Entre las principales novedades del presupuesto se encuentran tres líneas estratégicas: refuerzo del equipo técnico, modernización digital y promoción del patrimonio cultural.

Impulso a la transformación digital

Uno de los principales incrementos corresponde a la partida de informática, que se incrementa de 65.000 a 100.000 euros, lo que equivale a un aumento del 54%. Este aumento se debe al desarrollo de un nuevo programa informático de gestión integral. La licitación para esta iniciativa ya ha sido publicada. Este proyecto tiene como objetivo renovar y modernizar la actual Secretaría Virtual, facilitando así la relación entre la Junta Central Fallera y las comisiones falleras, agilizando trámites y adaptando la gestión interna a los estándares digitales actuales.

Además, se ha aprobado la creación de una nueva plaza de personal informático dentro de la estructura del organismo, lo que eleva la partida de personal a 479.303 euros, con un incremento del 8% respecto al presupuesto de 2025.

Diez años de Fallas Patrimonio de la Humanidad

El presupuesto de 2026 también incluye una partida especial de 25.000 euros destinada a los actos conmemorativos del 10º aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, triplicando la cantidad asignada en 2025. El concejal Ballester ha enfatizado que “este aniversario debe servir para reforzar nuestro orgullo como valencianos y seguir trabajando juntos para que las Fallas sigan siendo un referente de cultura y participación en todo el mundo”.

Finalmente, se ha aprobado la adhesión de la Junta Central Fallera a la Central de Compras de la Diputación de València, lo que permitirá agilizar los procesos de adquisición de materiales y suministros, mejorando los tiempos de respuesta y optimizando los recursos públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí