La Asociación de Propietarios Afectados por el Incendio de Campanar (Aproicam) ha anunciado hoy el inicio oficial de las obras de rehabilitación integral del edificio que fue trágicamente arrasado por el fuego en febrero de 2024. Aquel suceso dejó diez víctimas mortales y destruyó 138 viviendas en dos bloques, marcando profundamente a la comunidad valenciana.
La empresa Dragados S.A. ha sido seleccionada como adjudicataria de los trabajos, tras un exhaustivo proceso de selección técnica. Se estima que las obras, cuyo presupuesto supera los 20 millones de euros, tendrán una duración de entre 17 y 18 meses.
Compromiso con la economía local y la comunidad
Aproicam ha expresado su firme compromiso con el entorno que les ha apoyado desde el primer momento. Por ello, se priorizará la contratación de proveedores y empresas valencianas para los distintos trabajos y suministros que requiera la rehabilitación. Con esta medida, la asociación busca "devolver a la sociedad valenciana parte de la solidaridad, apoyo y humanidad" recibidos, impulsando así la economía local y reforzando los lazos comunitarios.
El anhelo de volver a casa para Navidad de 2026
El objetivo principal de esta ambiciosa actuación es "recuperar nuestras viviendas y regresar a nuestros hogares lo antes posible, en condiciones de seguridad, dignidad y estabilidad". Existe un deseo generalizado entre los vecinos de poder celebrar la Navidad de 2026 de nuevo en sus hogares de Rafael Alberti 2.
Para Aproicam, el comienzo de estas obras representa un "paso fundamental" en el largo proceso de "reconstrucción material y emocional" que la comunidad de propietarios ha transitado durante más de un año. Ven esta rehabilitación no solo como una obra arquitectónica, sino como una oportunidad de reconstrucción colectiva.
La comunidad de propietarios ha querido agradecer el "compromiso y esfuerzo" de todos los involucrados: administraciones públicas, técnicos, asesores y, de manera especial, a todos los vecinos por su "fortaleza, unión y confianza". Han destacado con orgullo que, a pesar de la magnitud de la tragedia, han logrado iniciar las obras en "tiempo récord", gracias al compromiso de todas las partes implicadas.