Hidraqua recibe un reconocimiento del Colegio de Ingenieros Industriales por su trayectoria como empresa que apuesta por la sostenibilidad

0
9 lecturas

Hidraqua, del grupo Veolia, ha recibido un reconocimiento a su trayectoria como empresa que apuesta por la sostenibilidad por parte del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana (COIICV). El premio se le ha hecho entrega al consejero delegado de la compañía, Jordi Azorín, en la gala que la entidad profesional ha celebrado en la ciudad de Valencia con motivo de su 75 aniversario.

hidraqua-reconocimiento-colegio-ingenieros

Tal como ha puesto en valor Azorín, “es un orgullo para nosotros recibir este premio que implica un reconocimiento de profesionales a nuestra trayectoria y nuestra contribución como entidad gestora del ciclo del agua en casi un centenar de municipios de la Comunitat Valenciana a su desarrollo, siempre con la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de nuestro trabajo”.

De hecho, actualmente Hidraqua y sus empresas mixtas prestan servicio a más de 1.300.000 clientes en toda la comunidad, al tiempo que apuesta por la puesta en marcha de proyectos que fomentan el uso del agua regenerada y la gestión hídrica inteligente a través de la digitalización. Así, tal como ha incidido su consejero delegado, “como empresa tenemos un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso ambiental y social de todos aquellos municipios que gestionamos, al tiempo que tratamos de avanzarnos a los retos que nos plantea el cambio climático y la necesidad de enfatizar en el ahorro hídrico”.

Un ejemplo de ello son las propuestas en las que Hidraqua ha trabajado en los últimos años, vinculadas a la reducción de emisiones, el desarrollo de infraestructuras más resilientes, soluciones basadas en la naturaleza o el fomento del agua reutilizada, algunas de las cuales ya están demostrando su eficacia en el territorio. Así, el Parque inundable de La Marjal en Alicante, que este año ha cumplido 10 años, o el Parque Natural del Clot de Galvany de Elche son referentes ya de obras de ingeniería que, más allá de su función para evitar inundaciones en caso de lluvias torrenciales, se han convertido en nuevas zonas verdes para el disfrute de la ciudadanía.

Del mismo modo, el uso de agua regenerada para usos industriales, agrícolas o para evitar incendios es otro de los retos a los que Hidraqua se ha enfrentado con casos de éxito como el proyecto Guardian en el Parque Natural del Tùria; el Horizon CircSyst para el sector empresarial de Riba-roja de Túria o el proyecto B-WaterSmart, que se ha centrado en la optimización de la reutilización de agua en Alicante y el impulso de estrategias de economía circular.

Para lograr estos objetivos, Hidraqua otorga suma importancia a la colaboración público-privada y al contacto permanente con las instituciones municipales “porque eso nos ayuda a ser más eficientes”, ha apuntado Azorín, quien también ha remarcado que “la acción social y la apuesta por la formación y la generación de oportunidades es otro de nuestros compromisos”. De hecho, desde el Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana se ha reconocido también el trabajo de fin de máster de la ingeniera Sofía Pastor, quien ya forma parte del equipo de trabajo del centro de innovación que Hidraqua tiene en la ciudad de Benidorm.

Por todo ello, Jordi Azorín ha hecho hincapié en que “este tipo de reconocimientos, sobre todo los que vienen de un sector profesional como es el Colegio de Ingenieros Industriales, nos motivan para seguir avanzando en nuestro único propósito, que es el cuidado de las personas y del medio ambiente para garantizar un futuro mejor a las próximas generaciones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí