Heineken España celebra 50 años de su fábrica en Quart de Poblet con una inversión de 39 millones de euros

0
93 lecturas

La fábrica de Heineken España en Quart de Poblet ha conmemorado hoy su 50 aniversario en un acto que ha contado con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y que ha servido para destacar tanto la trayectoria de la planta como sus ambiciosos planes de futuro. La compañía cervecera está ejecutando una inversión de 39 millones de euros en los últimos años para reforzar sus operaciones en la Comunitat Valenciana.

 

 

Durante la celebración, a la que también asistieron la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró; la alcaldesa de Quart de Poblet, Cristina Mora; el subdelegado del gobierno, José Rodríguez Jurado; y el presidente de la CEV, Salvador Navarro, se puso de manifiesto el arraigo de Heineken en la región. La compañía, que inició su andadura en el Cabanyal en 1949 y se estableció en Quart de Poblet en 1975, ha destinado 30 millones de euros desde 2022 y prevé 9 millones de euros adicionales para 2025 y 2026 para mejorar sus líneas, maquinaria y expandir su producción, la cual ha crecido un 18% en los últimos dos años.

Con más de 250 personas trabajando en sus instalaciones, la fábrica de Quart de Poblet alcanza una producción de 2,7 millones de hectolitros anuales, equivalente a 1.350 millones de cañas de sus reconocidas marcas como Heineken, Amstel, Cruzcampo, El Águila o Desperados.

 

Impacto económico y reconocimiento del ministro

 

En su intervención, el ministro Jordi Hereu agradeció a Heineken su apuesta por la innovación y su carácter "multilocal", destacando su profundo arraigo en la realidad valenciana y española. Hereu subrayó que España se ha consolidado como la doceava potencia económica mundial y una potencia industrial, siendo la planta de Quart de Poblet un "magnífico ejemplo" y la de mayor productividad de la compañía en Europa.

El presidente de Heineken España, Etienne Strijp, reafirmó el compromiso de la compañía con la Comunitat Valenciana, a la que considera un motor clave de crecimiento. Strijp detalló que Heineken España genera un impacto económico de 677 millones de euros en la economía valenciana, lo que equivale al 0,5% del PIB regional, y sustenta 12.000 puestos de trabajo en su cadena de valor.

La fábrica de Quart de Poblet es la segunda mayor planta de Heineken en España y la décima en Europa, siendo un "referente de excelencia en la operación, sostenibilidad y maestría cervecera". Strijp también enfatizó los "profundos lazos" de la compañía con la región, destacando su colaboración con el Roig Arena, el patrocinio de las Fallas, grandes conciertos y festivales, y su relación con equipos deportivos como Valencia Basket Club, Levante Unión Deportiva y Valencia Club de Fútbol. Resaltó que seis de cada diez hosteleros valencianos y ocho de cada diez en la ciudad de València ofrecen marcas de Heineken.

Liderazgo en sostenibilidad

 

Heineken ha hecho hincapié en su compromiso con la sostenibilidad. Desde 2024, la planta de Quart de Poblet cuenta con una planta termosolar. Además, desde 2019, la empresa ha trabajado en el Proyecto Albufera para compensar y reducir su uso de agua en los procesos de producción, logrando retornar 400 millones de litros de agua en el último ejercicio, junto con un importante trabajo de restauración ambiental y rehabilitación del parque natural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí