El Gobierno central abordará con municipios y operadoras las reparaciones del alcantarillado tras la DANA

0
70 lecturas

El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se reunirá este jueves con las operadoras de agua y los municipios afectados por la DANA del 29 de octubre, en un encuentro centrado en las reparaciones de canalizaciones y alcantarillado. Así lo ha confirmado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, durante su visita a las obras que ejecuta la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el cauce del Turia entre Xirivella y València.

DANA limpieza alcantarilladosLa delegada ha insistido en que la reconstrucción cuenta con el respaldo presupuestario necesario. “Todos los proyectos iniciados y presupuestos comprometidos son la garantía de que las actuaciones se llevarán a cabo”, ha destacado, al tiempo que ha señalado que “las máquinas no han parado y este inicio de curso es la continuidad de un trabajo que empezó hace meses y que va a seguir imparable hasta que la provincia de Valencia esté no como el 29 de octubre, sino mejor”.

Obras prioritarias en barrancos

Bernabé ha anunciado que el Ejecutivo trabaja en un plan estratégico de protección del territorio, con más de 500 millones de euros destinados a reforzar la capacidad de las infraestructuras ante episodios de lluvias torrenciales. “Se están preparando motas y taludes con estándares de retorno de 2.000 años, cuando antes se calculaba con 500, para garantizar la resistencia de las defensas”, ha explicado.

Dentro de esta planificación, ha resaltado la importancia de las obras de laminación aguas arriba. En este sentido, ha avanzado que el proyecto del barranco de la Saleta ya cuenta con informe favorable, lo que permitirá licitar la obra a principios de 2026. Asimismo, ha asegurado que antes de que termine este año se licitará la modificación del proyecto del barranco del Poyo, adaptado a la virulencia de las nuevas danas.

Por último, Bernabé ha señalado que el Gobierno está trabajando en actuaciones para “prevenir el bajo Júcar ante posibles avenidas”, con el objetivo de reforzar la seguridad de los municipios afectados y evitar que se repitan las consecuencias vividas tras la catástrofe de octubre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí