El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha presentado alegaciones al proyecto del paso peatonal que ADIF pretende ejecutar para suprimir el paso a nivel en Sedaví y Alfafar. El responsable autonómico ha reclamado nuevamente la ejecución del soterramiento de las vías como solución definitiva.
El conseller ha instado al Ejecutivo central a replantear el proyecto, teniendo en cuenta los daños ocasionados por las riadas de octubre de 2024, y ha pedido escuchar tanto a los ayuntamientos implicados como a la plataforma de afectados por el soterramiento.
Martínez Mus ha recordado que la Generalitat ya presentó al Gobierno un proyecto alternativo que plantea “una solución real de conjunto al territorio que va más allá de eliminar el paso a nivel creando solo un paso inferior para peatones”.
El titular de Infraestructuras ha criticado que el contenido técnico del proyecto constructivo "no se haya sometido íntegramente a información pública ni incluya un estudio de alternativas que contemple el soterramiento. Existe una falta de sensibilidad del Gobierno central y un desconocimiento de la realidad de los municipios afectados; nosotros estamos comprometidos con los vecinos que quieren ver solucionados sus problemas acústicos y de inseguridad surgidos del paso a nivel en superficie”.
"Solo es una mejora puntual pero no la solución final"
Martínez Mus ha añadido que “la actuación planteada por ADIF parte de una visión parcial centrada exclusivamente en la eliminación del paso a nivel mediante un paso inferior peatonal. Se trata de una mejora puntual que no aborda los problemas estructurales de conectividad, cohesión urbana, permeabilidad transversal ni resiliencia ante riesgos climáticos e hídricos como las riadas de 2024”.
Las alegaciones presentadas advierten que el proyecto de ADIF contradice las líneas estratégicas del Plan Endavant, elaborado por la Generalitat tras las inundaciones de octubre de 2024, que afectaron especialmente a este punto donde se propone el soterramiento. También alertan de que no se incluye un análisis del riesgo de inundación del paso inferior, a pesar de que el Patricova señala que la zona se encuentra en un área inundable.
Asimismo, el documento señala que la supresión del paso a nivel afectará a bienes y competencias de la Conselleria, como la carretera CV-407, que recibiría un incremento de tráfico sin que haya existido una coordinación formal con la Generalitat. El documento de la Generalitat también advierte que la vía podría sufrir una sobrecarga como consecuencia de la actuación.