El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado la campaña institucional del 9 d’Octubre de 2025, que tendrá como ejes centrales la música y el centenario de la aprobación del Himno de la Comunitat Valenciana como símbolo oficial.

Carlos Mazón ha destacado que se trata de “un guiño histórico a un emblema de una tierra que ha hecho de la música mucho más que una seña de identidad”, y ha recordado que el 95% de los municipios valencianos cuenta con una banda, dolçaines i tabalets o una rondalla, además de subrayar que la mitad de las bandas de música de España están en la Comunitat Valenciana.
El president ha definido la festividad como “una fiesta de todos para seguir construyendo puentes que unan nuestras diferencias y fortalezcan lo que nos hace únicos”, y ha insistido en que el objetivo es reafirmar el 9 d’Octubre como “la expresión viva y real de lo que hemos sido, somos y queremos ser como pueblo”.
Programa de actividades

El 8 de octubre tendrá lugar el II Concurso Internacional de Historias Mapeadas, con proyecciones en la Torre Vella del Palau, además de un espectáculo con más de 200 drones bajo el título Océanos en la Ciutat de les Arts i les Ciències. Esa misma madrugada se dispararán los castillos de fuegos artificiales en Alicante, València, Castelló de la Plana y Elche.
El 9 d’Octubre, a partir de las 11:00 horas, se celebrarán los conciertos de bandas de música en Castelló de la Plana, Alicante, València y Elche, con los que se pondrá el broche musical a la festividad.
La campaña, elaborada por la agencia Trumbo, se centra en un mensaje de celebración, orgullo y respeto, con la palabra Vixca y elementos gráficos inspirados en la senyera, redescubriendo las frases y el simbolismo del himno valenciano con una estética contemporánea.





















