Folgado exige coordinación institucional y actuaciones preventivas para prevenir nuevas DANA

0
25 lecturas

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha reclamado este jueves una mayor coordinación entre administraciones y la puesta en marcha de medidas hidráulicas y ecológicas para prevenir nuevos episodios como la DANA del 29 de octubre de 2024.

Amparo Folgado y Pilar BernabéFolgado ha lanzado este mensaje durante la visita a las obras de reconstrucción del vivero Herfesa, acompañada por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Durante el recorrido por las instalaciones afectadas, la alcaldesa ha recordado la magnitud del episodio meteorológico y ha destacado que “este vivero no solo fue devastado, sino que representa con claridad cómo actuó el caudal del barranco de l’Horteta, que ese día tuvo un comportamiento tan crítico o más que el del Poyo”. En este sentido, la alcaldesa de Torrent ha pedido que “no nos detengamos en la recuperación mientras quede una sola explotación afectada o un solo camino sin reparar”.

Folgado ha reclamado la necesidad de actuar “con decisión, con rigor técnico y con visión a largo plazo”, y ha señalado que “no podemos esperar otra catástrofe: es el momento de diseñar un plan real sobre nuestros barrancos, con soluciones técnicas, con repoblación de vegetación autóctona, balsas de laminación y pequeñas presas”.

Más de 17 millones para la recuperación tras la DANA

En la misma visita, la secretaria de Estado ha confirmado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invertirá más de 17,3 millones de euros en la recuperación del potencial productivo agrario e infraestructuras de Torrent. De esa cantidad, más de 5,7 millones se destinan al vivero Herfesa, y otros 1.542.233,15 euros ya han sido transferidos como ayudas directas a 181 agricultores y ganaderos del municipio.

Además, el plan contempla intervenciones en más de 12 caminos rurales, con una superficie total de 15.859 metros cuadrados, y una inversión de 716.557,35 euros. También se incluyen actuaciones en cuatro comunidades de regantes, con una dotación de 767.166,48 euros para limpieza de acequias, reconstrucción de bases y mejoras hidráulicas.

Amparo Folgado ha agradecido la implicación de todas las administraciones, incluida la Generalitat Valenciana, que también trabaja en la reparación de caminos y accesos a través de la Conselleria de Agricultura. Sin embargo, ha advertido que “aún queda mucho trabajo por hacer” y ha asegurado que el Ayuntamiento de Torrent y el Consell Agrari Municipalno se han detenido ni un solo día en la recuperación del entorno rural con fondos propios y coordinación institucional”.

Por otro lado, ha alertado sobre un problema creciente en los cauces afectados: “la proliferación incontrolada de caña invasora está volviendo a aparecer con más fuerza, incluso en zonas donde antes no existía, colonizando campos agrícolas arrastrados por el fango. Esta realidad exige una respuesta técnica urgente y valiente”.

La alcaldesa ha cerrado su intervención con un llamamiento a la colaboración institucional: “Nos necesitamos todas las administraciones. Torrent no puede permitirse volver a vivir una tragedia como la del 29 de octubre sin estar preparados. La prevención debe ser tan prioritaria como la reconstrucción”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí