La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha advertido que una posible moción de censura impulsada por el PSPV, Compromís y el edil no adscrito “paralizaría ayudas, obras y proyectos esenciales para las familias afectadas por la DANA”. La mandataria ha afirmado que este movimiento político “pone en riesgo la recuperación de la ciudad en un momento clave”, al considerar que generaría una “incertidumbre injusta e injustificable” para los vecinos.

Antes de su intervención en la Diputación, Folgado ha valorado las informaciones que apuntan a que el PSOE, liderado por Jesús Ros, negocia revertir el resultado de las elecciones municipales de 2023. La alcaldesa ha afirmado que esta operación constituye “una falta de respeto absoluta a la decisión que tomaron los torrentinos”.
La dirigente ha asegurado que “resulta sorprendente que hoy Ros diga que no sabe nada, cuando ha sido él quien ha promovido estas conversaciones”, y ha comparado su actitud con la del presidente Pedro Sánchez al afirmar que “no sabe nada de su mujer, de su hermano, de Ábalos, de Koldo ni de Cerdán”.
La alcaldesa ha insistido en que la prioridad actual es “seguir gestionando millones de euros en ayudas, obras e infraestructuras para las familias y barrios afectados por la DANA”. Según ha explicado, existen procedimientos administrativos en marcha que dependen de plazos ajustados y que “podrían perder inversiones si se interrumpen”. La dirigente ha señalado que “todos saben que un cambio de gobierno detiene procedimientos, retrasa permisos y frena inversiones”, y ha subrayado que, por ello, “una moción en pleno periodo pre-navideño sería especialmente perjudicial”.
"El PSPV cruza la línea roja al pactar con un ex de Vox"
Folgado también ha acusado al PSPV de incoherencia por “exigir líneas rojas con Vox” mientras negocia la alcaldía “sentándose con un exconcejal de Vox para repartirse sillones”. La mandataria ha recordado que el PSPV local “aún no ha explicado las visitas de José Luis Ábalos a Torrent en plena pandemia”, y ha señalado que los socialistas “desaparecieron durante los momentos más duros de la emergencia”, en contraste con el trabajo del equipo de gobierno. Según Folgado, “mientras el Ayuntamiento arreglaba calles, derribaba bloques dañados, atendía a familias y tramitaba viviendas, el PSPV estaba ausente. Ahora solo piensa en agarrar una vara y un sueldo”.
Sobre el contexto interno del PSPV local, Folgado ha señalado que la moción coincide con la “división interna” tras el congreso socialista. La dirigente ha destacado que el exalcalde Ros “ha visto debilitada su posición y busca volver a agarrar la vara, los sueldos y la silla”. También ha considerado “gravísimo” que Torrent “se utilice como moneda de cambio en luchas internas”.
"Si los plazos no se cumplen, el dinero se perderá"
La alcaldesa ha lamentado que promover una moción justo un año después de la DANA sería “una indecencia política”, porque “si los plazos no se cumplen, el dinero se perderá”. Por ello, Folgado ha realizado un llamamiento a la responsabilidad y ha afirmado que continuará “trabajando con normalidad y en la calle, atendiendo a los vecinos”, mientras exige al PSPV que explique “por qué Torrent debe asumir las consecuencias de sus luchas internas”.



















