La solidaridad será protagonista en Foios el último fin de semana de mayo con una marcha ciclista en la que se pedaleará 24 horas 'non-stop' para visibilizar y apoyar a los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La segunda edición de este reto, suspendida el pasado mes de noviembre por la DANA, comenzará el sábado 31 de mayo a las 11:00 horas desde la Casa dels Artillers, y terminará a la misma hora el domingo 1 de junio en la plaza del Poble.
En la primera edición (octubre de 2023) se recaudaron más de 6.735 euros para la investigación de la encefalomielitis miálgica. No obstante, en esta ocasión, los fondos que se recauden se destinarán al 'Programa de Fisioterapia en la ELA', que reciben personas afectadas desde la Asociación Valenciana de Enfermos y Enfermas de ELA (ADELA-CV).
La mayor parte de personas con ELA reciben fisioterapia en su domicilio, de gran utilidad en el tratamiento para evitar rigideces articulares y musculares, mejorar la capacidad respiratoria y facilitar las actividades de la vida diaria, entre otros beneficios.
Àngel Lerma, presidente del Club Ciclista de Foios, Carlos Ruiz, apasionado de la ultradistancia, y Vicente Fontestad, organizan este acto deportivo en colaboración con la concejalía de Deportes, que rinde homenaje a Isabel García, vecina fallecida por la enfermedad y madre de Fontestad. La edil del área, Emma García, ha señalado que "animamos a todas y todos a hacer su donación, que por pequeña que sea, será de gran ayuda para sus pacientes, unos 400 en toda la Comunitat Valenciana".
Tras la salida de los ciclistas, a las 11:30 horas, ADELA-CV ofrecerá una charla informativa sobre la ELA y el trabajo de apoyo que la asociación ofrece a los enfermos. Asimismo, se repartirá horchata y fartons entre los asistentes.
Cabe recordar, además, que los comercios también se vuelcan en esta iniciativa. En 24 establecimientos de Foios, por una donación de 2 euros que van íntegramente a esta causa, los clientes y clientas recibirán un ticket para participar en el sorteo de varias sorpresas, que se resolverá tras la llegada de los ciclistas. El dinero se sumará al ya recaudado los días previos a la fecha original del evento, el pasado mes de noviembre. Quienes deseen hacer su donación, pueden hacerlo a través de la Fundación Mi grano de arena en el siguiente enlace.