La Fiscalía ha abierto una investigación oficial tras la denuncia presentada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por la filtración de un audio incompleto. Se trata de una conversación telefónica entre una de sus meteorólogas y una técnica del 112 Comunitat Valenciana, que tuvo lugar la mañana del día de la DANA, la gran tormenta que afectó a la provincia de Valencia. La Fiscalía busca determinar si se cometió algún delito al difundir esta información.
La decisión de la Fiscalía de iniciar estas "diligencias de investigación" busca primero precisar qué juzgado es el competente para llevar el caso. Esta propuesta surgió la semana pasada por parte del fiscal encargado del estudio preliminar de la denuncia de Aemet, y ahora ha recibido el visto bueno de la Jefatura de la Fiscalía.
En su denuncia, firmada por la presidenta de Aemet, María José Rallo, se explica que la conversación se dio en el contexto de la gestión de una emergencia. Por tanto, según la ley, se considera una información de carácter reservado, cuya difusión está restringida y solo tiene como fin la gestión de la emergencia. Aemet ha puesto esto en conocimiento del Ministerio Público, no solo por el posible delito, sino también por el impacto que esta filtración pudo tener en los datos personales de la trabajadora.
Ya en febrero, se supo que Aemet se planteaba denunciar la difusión del audio, que se publicó el 12 de ese mes en varios medios de comunicación con un extracto de la conversación. De hecho, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, compartió parte de ese audio en su cuenta de la red social 'X', con la frase: "La llamada de Aemet a la Generalitat a las 12:08 del 29 de octubre: 'No vamos a marearos con más avisos'". Por otro lado, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, respondió en la misma red social afirmando: "Mazón, al borde del delito, manipulando los audios del 112".
Aemet, por su parte, emitió un comunicado explicando el contenido completo del audio. Aclaró que la meteoróloga simplemente "confirmaba las previsiones de la mañana" y que "no se habían hecho cambios", reafirmando los avisos de nivel rojo por precipitaciones torrenciales que ya se habían activado para la provincia de Valencia entre las 7:36 y las 9:41 de la mañana. Además, la agencia detalló que durante toda aquella mañana hubo múltiples conversaciones entre ambos organismos para informar puntualmente de la situación.
Finalmente, Aemet ha comunicado a su personal su intención de "proteger a todo el personal de ataques procedentes de diferentes ámbitos, sobre todo de las redes sociales", expresando su solidaridad con quienes han sufrido "amenazas o intentos de descrédito" por cumplir con su trabajo.