A una semana para que arranque la programación de actos en honor al Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer, Paterna se prepara para vivir unas fiestas mayores bajo el lema 'Més inclusives. Festes Paterna'.
Y es que el Ayuntamiento de Paterna, a través del área de Inclusión Social, pone en marcha un conjunto de medidas pensadas para que las personas con Trastorno del espectro Autista (TEA) y condiciones similares puedan disfrutar en familia de cada momento con mayor comodidad y seguridad. Como novedad este año, el consistorio ofrecerá unos kits que consisten en cascos antirruidos, mordedores y juguete antiestrés para niños/as con el fin de facilitar unas celebraciones con mayor bienestar.
Asimismo, el consistorio paternero habilitará por segundo año consecutivo un espacio sin ruido y sin alteraciones acústicas destinado a los/as niños/as con TEA y que padecen alguna discapacidad auditiva o síndrome como Asperger, en el Edificio de la Cordà 'Pepín Damián' (número 3 de la calle Mayor), con el objetivo de que puedan deleitarse con los diferentes desfiles de las Fiestas de Moros y Cristianos, el sábado 23 y domingo 24 agosto, con la Gran Nit Mora y Cristiana, respectivamente.
Del mismo modo, estos menores podrán disfrutar el lunes, 25 de agosto, con el tradicional desfile y parlamento infantil a las 20:00 horas, así como los actos de fuego.
Concretamente, el miércoles 27 podrán disfrutar tranquilamente del Pasacalle infantil de los Cohetes de Lujo a las 21:00 horas.
Tal y como ha asegurado la teniente alcalde de Garantía Social, Igualdad y Tradiciones, Isabel Segura: “tras la buena acogida el año pasado, seguimos volcados con atender a las familias paterneras que cuentan con este tipo necesidades sociales para facilitar el disfrute de nuestras fiestas especialmente en eventos cada vez más concurridos por las personas que nos visitan atraídos por las tradiciones, patrimonio y cultura de Paterna”.
Segura ha añadido que “a través de esta medida social, Paterna reafirma su compromiso con que la ilusión, la pólvora y la tradición lleguen a todos los corazones, sin barreras y con todo el respeto que merece cada persona”.
Para ello, será imprescindible realizar la solicitud previa o inscripción dirigiéndose a la concejalía de Inclusión Social por registro de entrada y aportando el carné de discapacidad, el nombre y la edad del o la menor hasta el próximo miércoles, 20 de agosto, a las 12:00 horas.
Finalmente, el consistorio paternero también tiene previsto un punto para las personas con movilidad reducida tanto en los actos de desfiles de Moros y Cristianos, en los conciertos que se celebran en el Parking Los Naranjos del 25 al 29 de agosto y en el Pregón de Fiestas, el próximo jueves, 21 de agosto, con el que se dará el pistoletazo de salida a este calendario de doce días intensos festivos.