Bajo el lema 'All You BIM is love', el evento de referencia para profesionales del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones), EUBIM, acercará a València las últimas tendencias sobre la metodología de trabajo colaborativo que está abordando todo el panorama constructivo: BIM. Una tecnología que apuesta por la digitalización, con especial hincapié en la unificación de recursos, información y equipos.
La 14ª edición del Congreso Internacional BIM / Encuentro de Usuarios BIM (EUBIM) trae consigo muchas novedades, y permitirá a los asistentes profundizar en los últimos lanzamientos de proveedores especializados -en especial desarrolladores de software- así como adentrarse en las últimas tendencias. Por otro lado, también dispondrán de tiempo y espacio suficiente para fomentar las conexiones y crear lazos con otros profesionales que coincidan en intereses, y que aboguen por el impulso de los nuevos modelos de trabajo para dar con la eficacia y eficiencia necesarias en el nuevo contexto del sector.
Dentro de las temáticas principales, se encuentran: Formación e investigación en BIM; Diseño y construcción con BIM; Experiencias reales con BIM, tres temas clave que se materializarán en ponencias impartidas por expertos, talleres, comunicaciones, masterclasses, mesas redondas y presentaciones comerciales a lo largo de los cuatro días destinados al evento. Para aprovechar la experiencia al máximo, el recinto también recogerá stands destinados a empresas, y servirá comidas y cenas en encuentros informales en los que poner en común lo abordado.
Sobre BIM, todo apunta a que es una herramienta “consolidada en nuestro país, y cada vez más conocida y reconocida entre profesionales y empresas del sector de la construcción”, tal y como asegura el Comité Organizador de EUBIM 2025. Y es que esta metodología que “permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”, tal y como resume Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com), ofrece soluciones más eficientes, sostenibles y económicas a lo largo de todo el proyecto, lo que ha hecho que su popularidad se dispare en los últimos años.
Sin ir más lejos, EUBIM 2025 dedicará un espacio a hablar sobre la implementación del aprendizaje de herramientas BIM en formación continua, cuyo dominio garantiza cada vez más y mejores salidas profesionales. En el mercado hay una amplia oferta de estas, desde las más maduras, como Revit, Presto, ArchiCAD o Civil 3D; hasta otras más novedosas que exploran nuevos métodos como la implementación de la IA, en el caso de D5 Render, Krea AI o Fusion 360.
En resumidas cuentas, EUBIM 2025 se presenta como una oportunidad estratégica para explorar las últimas innovaciones, servicios y soluciones que están redefiniendo la construcción. Empresas, profesionales y entidades encontrarán en este evento un espacio ideal para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de conexiones.