En el contexto de la rueda de prensa que ofreció el Director General de Valencia Basket acompañado de los directores técnicos de ambos equipos, el director técnico del equipo femenino, Esteban Albert, ofreció una panorámica completa del presente de la plantilla, las expectativas de la temporada y la situación de varias jugadoras clave.

Expectativas y ambición en un ciclo de máxima exigencia
Preguntado por la dificultad de mantener el nivel competitivo tras varias campañas de éxito, Albert fue claro: “Lo difícil no es llegar, sino mantenerse. Y aquí, llegar también es muy complicado. Llevamos cinco años jugando finales, los tres últimos ganando títulos. Siempre hemos dado un paso más, pero ahora ese ‘pasito’ extra es difícil. Para mí, el reto es seguir estando ahí”.
Sobre el estilo de juego, matizó que la exigencia va más allá de los resultados: “Queremos ofrecer a la afición un baloncesto atractivo, aunque eso no garantice victorias. El objetivo es seguir creciendo y consolidar al club en la élite”.
Lesiones que marcan la planificación
Interrogado sobre los movimientos en el mercado, el técnico reconoció que las lesiones han condicionado los planes iniciales: “Hemos tenido problemas de llegadas y lesiones, y eso nos ha llevado a incorporar temporalmente a Elena Rodríguez y a Hind Ben Abdelkader. Estamos en permanente observación porque en cualquier momento la situación puede obligarnos a reforzarnos de nuevo”.
El estado de Cristina Ouviña y otras jugadoras
Las preguntas también se centraron en la recuperación de referentes. Sobre Cristina Ouviña, Albert detalló: “Está en fase de gimnasio y esta semana empezará a tocar pista, siempre de forma individual. No tenemos plazos cerrados, lo más importante es que se recupere al 100%”.
En cuanto al resto de la plantilla, explicó que Elena Buenavida arrastra molestias por fascitis y un golpe en el codo, Alina Iagupova necesita adaptación tras un verano complicado en Kiev, y Queralt Casas sigue progresando después de la lesión que sufrió al final del curso pasado.
Respecto a Ben Abdelkader, señaló que su incorporación era estratégica: “Es una anotadora que puede jugar tanto de base como de escolta. Su contrato es temporal hasta el 30 de noviembre, fecha en la que confiamos en tener recuperadas a varias jugadoras y a Leo Fiebich”.

El horizonte WNBA: Awa Fam y Raquel Carrera
La influencia de la WNBA en el futuro de Awa Fam y Raquel Carrera también estuvo sobre la mesa. Albert admitió que es un escenario real: “La WNBA está ahí y es evidente que puede afectar. Con el convenio actual, las jugadoras pueden compatibilizar ambas competiciones: llegar más tarde, pero estar en los momentos decisivos. Eso es lo que buscamos”.
Añadió, no obstante, que la situación puede variar: “Ese convenio probablemente se renegocie al final de la temporada y veremos cómo nos afecta. Tanto Awa como Raquel tienen contrato en vigor con nosotros. Siempre hemos favorecido que puedan crecer en sus carreras, pero la prioridad sigue siendo el club”.
Un proyecto en equilibrio
Las respuestas de Albert reflejaron la tensión permanente en la que se mueve el Valencia Basket femenino: entre la necesidad de seguir sumando títulos, la gestión de las lesiones y la presión de la WNBA sobre sus talentos. Un equilibrio complejo que marcará la temporada y pondrá a prueba la solidez del proyecto taronja.