España Mejor exige acelerar las ayudas por la DANA en Paiporta y revisar la respuesta institucional

0
60 lecturas

Representantes de la plataforma España Mejor, encabezados por su fundadora, la abogada internacional Miriam González Durántez, han visitado de nuevo Paiporta para comprobar sobre el terreno el estado de la reconstrucción tras las graves inundaciones provocadas por la DANA.

Visita Miriam González a Paiporta Durante la visita, segunda a la zona tras la realizada el pasado mes de enero, González Durántez ha lamentado que "todavía queda muchísimo por hacer" y ha denunciado que solo se ha abonado un 11 % de las ayudas estatales y un 56 % de las ayudas autonómicas comprometidas, muchos meses después de la catástrofe.

La fundadora de España Mejor ha señalado que el impacto de la tragedia sigue siendo muy visible, tanto en los daños materiales como en el plano emocional, y ha subrayado la necesidad de refuerzo psicológico y un mayor respaldo institucional.

Miriam González Durántez ha estado acompañada en todo momento por la abogada Mamen Peris, que lleva la defensa legal de numerosos afectados por la DANA en la Comunitat Valenciana y que también participa activamente en el seguimiento jurídico de los expedientes abiertos por las ayudas y reclamaciones pendientes.

En el marco de la jornada, la fundadora de España se ha reunido con Mariló Gradolí, presidenta de la Associació Víctimes Mortals Octubre 2024, para analizar la situación actual y estudiar posibles mejoras en el sistema de respuesta ante emergencias.

“Una de las pocas cosas que podemos sacar de esta terrible tragedia es, al menos, aprender como sociedad qué es lo que tenemos que hacer para que esto no se repita otra vez”, ha afirmado González Durántez.

Visita a Paiporta de la presidenta de España Mejor Miriam González DurántezDesde España Mejor han insistido en la necesidad de revisar el marco normativo y operativo de emergencias, para garantizar una respuesta más eficaz ante futuras catástrofes. En este sentido la fundadora de España ha subrayado que “después de lo que ha pasado, no basta con reconstruir. Hace falta cambiar aquello que ha fallado, aprender y actuar con responsabilidad como país”.

La visita se enmarca en la actividad de España Mejor como lanzadera de propuestas de políticas públicas centradas en ofrecer soluciones prácticas y viables a los retos del país, en colaboración con la sociedad civil, las instituciones y el tejido empresarial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí