La Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) ha calificado como “mala excusa política” el anuncio del Ayuntamiento de Paterna de abandonar el ente metropolitano y ha acusado al consistorio paternero de “utilizar a la EMTRE como cortina de humo para desviar la atención de su mala gestión y el malestar de sus vecinos”.

Desde la EMTRE se ha indicado que el anuncio del consistorio paternero “es legalmente inviable y contradice la legislación autonómica en vigor”. El organismo ha explicado que la creación de la entidad deriva directamente del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana, que obliga a los municipios a integrarse en entidades de tratamiento según su área metropolitana. “Aunque consiguiera una modificación de la ley autonómica para salirse de la EMTRE, Paterna estaría obligada a crear una planta de tratamiento y un vertedero en su término municipal”, según ha apuntado Belencoso.
Belencoso: "Paterna debe 1,3 millones al EMTRE"

El presidente del EMTRE ha recordado que “Paterna genera 31.000 toneladas de residuos al año, que pese a la deuda seguimos tratando y gestionando en nuestras instalaciones. El impago supone que el resto de la ciudadanía del área metropolitana esté asumiendo un mayor coste. No se entiende esta insolidaridad, pero nosotros seguiremos dando servicio a su ciudadanía”.
Emilio José Belencoso ha añadido que “durante los últimos años, el gobierno del Botànic ha realizado una gestión irresponsable, congelando los presupuestos a sabiendas de que el coste de los servicios subiría cada año y no incorporando el impuesto estatal de vertidos, lo que ha generado que los ciudadanos paguen más de 2,5 millones de euros”.
Asimismo, Belencoso ha afirmado que “todos los portavoces en asamblea, incluido el del PSPV, han dicho que la gestión actual de la EMTRE es muy buena”. El presidente ha subrayado que “el área metropolitana no se construye con gestos populistas ni con discursos de confrontación, sino con visión de futuro y sentido de comunidad. Lo que hoy necesita la ciudadanía son alcaldes que sumen, no que se aíslen; que gestionen, no que improvisen”.
















