La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València pondrá en marcha un innovador sistema de acceso basado en tarjeta bancaria que, en la práctica, permitirá viajar de manera ilimitada por 21 euros al mes. A partir del 1 de octubre, los usuarios podrán acceder al autobús simplemente validando su tarjeta bancaria registrada, sin preocuparse por recargar saldo ni pensar en qué tipo de abono le conviene activar.

Con este sistema, cada trayecto tendrá siempre el precio del bonobús (0,51 euros por viaje hasta el 31 de diciembre, con los descuentos subvencionados por el Ayuntamiento y el Ministerio de Transportes) y habrá un límite mensual: tras 41 viajes, el resto del mes será gratuito, sin importar la cantidad de validaciones adicionales que se realicen.
En la práctica, según el ayuntamiento de Valencia, significa que nadie gastará más de 21 euros al mes, "disfrutando de la libertad de moverse sin necesidad de planificar cuántos trayectos hará". El nuevo modelo, "pionero en España en el sector del transporte en autobús", garantizará además que cada cliente pague siempre "el mejor precio posible".
Al final de cada jornada, el sistema calculará automáticamente todos los viajes realizados, descontará los transbordos gratuitos y aplicará la tarifa más ventajosa. Además, si un usuario llega a acumular más de 41 viajes, el resto de los realizados en el mes natural serán gratuitos.
Tarjetas asociadas para familiares
Una de las novedades de este sistema es que podrán emitirse tarjetas de transporte tradicionales asociadas a la cuenta principal. Estas tarjetas se grabarán con un identificador seguro (un 'token') y facilitarán que una persona pueda gestionar los viajes de su familia, o de cualquier grupo de personas, sin necesidad de recargas previas.
Se pueden solicitar en las oficinas de atención a la ciudadanía de EMT acudiendo con el DNI de la persona que va a usar la tarjeta, ya que se trata de tarjetas personalizadas, con un coste de 5 euros. De este modo, una madre o un padre, por ejemplo, podrán asignar a sus hijos tarjetas asociadas, que les permitan moverse sin necesidad de recargar, y controlar desde el espacio web de EMT todos los viajes y cobros diarios.
Cada tarjeta tendrá su contador único e independiente de viajes para, en caso de superar los 41 en el mes natural, poder viajar de manera gratuita. Para mayor seguridad, desde el espacio personal se podrán cambiar o desactivar tarjetas online "de manera inmediata", según ha expresado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.
"Nuestro objetivo es que el transporte público sea la primera opción de la ciudadanía para realizar sus desplazamientos en la ciudad, y eso pasa por hacerlo cómodo, rápido y sencillo de usar. Con este lanzamiento, EMT se adelanta a las tendencias de digitalización y demuestra que la movilidad en València avanza hacia un modelo más moderno, digital y adaptado a las necesidades reales de las personas", según Carbonell.






















