EMT aumentará su capacidad en tramo Marítim-Aragó para paliar la interrupción del metro en verano

0
34 lecturas

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha anunciado que reforzará su servicio en el tramo entre Aragó y Marítim para "paliar los efectos adversos" de la interrupción durante el verano de los servicios de Metrovalencia en este corredor.

EMT de la calle ColónAsí lo ha avanzado el Ayuntamiento de València en un comunicado, después de que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) haya informado que interrumpirá temporalmente la circulación entre las estaciones de Aragó y Marítim (Líneas 5 y 7) y entre Masies y Bétera (Línea 1) del 27 de junio al 31 de agosto para acometer las obras de rehabilitación y renovación de la infraestructura y superestructura del túnel que conecta ambas instalaciones, en el primer caso, y por los trabajos del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en la A-7, en el segundo.

De esta forma, EMT aumentará la capacidad de transporte que cada verano ofrece la línea 32. Para ello, utilizará autobuses articulados de 18 metros y capacidad para 110 personas, en vez de emplear, como es lo habitual, vehículos estándar de 12 metros de longitud y capacidad para 70 personas. Además, se incrementará el número total de expediciones diarias.

Un nuevo recorrido corto de la línea 32

Asimismo, el consistorio ha señalado que, a través de la inyección de ocho vehículos estándar adicionales, se habilitará un recorrido corto en esa misma línea 32, que discurrirá entre la Plaza Porta de la Mar y el Mercado del Cabanyal, para "reforzar el servicio en el tramo más afectado".

El Ayuntamiento de Valencia ha destacado que, con estas actuaciones, "se conseguirá multiplicar por 3,5 veces la oferta actual de plazas en ese corredor".

No obstante, han advertido a las personas usuarias que, "en ningún caso, la capacidad de transporte ofrecida con este refuerzo será capaz de igualar a la de los trenes que dejarán de prestar servicio, máximo en el periodo estival que para esa línea ya resulta de gran ocupación".

Por ello, han recomendado la utilización de rutas alternativas para la llegada a los distintos destinos a través de los corredores que discurren por otras avenidas cercanas, como la de los Naranjos, la de Blasco Ibáñez o la del Puerto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí