El tranvía de València cumple 31 años con cerca de 213 millones de desplazamientos

0
31 lecturas

El tranvía de València cumple este miércoles, 21 de mayo, treinta y un años de servicio como parte de la red de Metrovalencia, tiempo en que ha desplazado a cerca de 213 millones de usuarios en sus cuatro líneas, en concreto 212.614.115 viajeros.

inauguracion-tranvia-valencia

El 21 de mayo de 1994, con la apertura de la que actualmente es la Línea 4 del tranvía, se recuperó un sistema de transporte público que desde finales del siglo XIX hasta 1970 había vertebrado la ciudad y articulado la vida cotidiana de sus ciudadanos.

Con la recuperación de este medio de transporte por parte de la Generalitat, València se convertía en la primera ciudad española en recuperar un sistema de tranvía, pero modernizado, una apuesta que enseguida tuvo su continuación en grandes capitales como Madrid, Barcelona, Sevilla o Bilbao.

Evolución del tranvía

La primera línea del tranvía moderno se inauguró en 1994 con 21 paradas y 9,8 kilómetros de red integrados en el entorno urbano de la ciudad, circunstancia que sigue conservando, pero ya con 25 kilómetros de longitud en la actualidad.

En estos 31 años la red tranviaria ha evolucionado hasta contar con cuatro líneas en servicio:la Línea 4 (Mas del Rosari-Doctor Lluch), la Línea 6 (Tossal del Rei-Marítim), la Línea 8 (Marítim-Neptú) y la Línea 10 (Alacant-Natzaret).

La explotación actual suma 25 kilómetros y 51 paradas, repartidas por los municipios de València (40), Burjassot (6) y Paterna (5), que los recorren 45 unidades de Siemens y Bombardier.

Registro por años, líneas y paradas

El año con más movimientos en estas más de tres décadas ha sido, precisamente, el último, 2024, cuando este medio de transporte alcanzó los 15,3 millones de pasajeros. Seguido de 2023, con 13.896.678 viajeros. Lejos queda 2019, con 9.189.764, el anterior récord antes de llegar la pandemia de la COVID-19.

Por líneas, la L4, la más antigua, ha registrado 162.979.533 desplazamientos desde 1994. La L6, desde que se inauguró en 2007, ha obtenido 35.454.071 viajes. La más nueva, la L10 en funcionamiento desde 2022, ha alcanzado los 7.244.990 tránsitos. Por último, la L8, que de 2007 a 2014 se denominó L5T y desde 2015 adoptó su actual nombre, ha conseguido 6.935.521 movimientos.

El desglose de tráfico por paradas sitúa a La Carrasca en primer lugar con 17.659.938 pasajeros, seguida muy de cerca por la histórica de Pont de Fusta, con 16.934.446. Después están Benimaclet, con 12.206.267; Vicente Zaragozá, con 10.779.117 y Vicent Andrés Estellés, con 10.695.351 usuarios.

Hasta completar el listado de las diez instalaciones de tranvía con mayor volumen de clientes se posicionan La Cadena, con 9.772.853; Trinitat, con 7.792.139; Sagunt, con 7.396.049; Tarongers, con 7.002.420; y Benicalap, con 6.338.118 usuarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí