El servicio de taxi y Metrovalencia realizarán un paro de 13:00 a 15:00 horas este 30 de abril

0
5 lecturas

El servicio de taxi y Metrovalencia coincidirán este miércoles, 30 de abril, en un paro de 13:00 a 15:00 horas contra la política tarifaria en el primer caso, y por la urgencia de modificar los protocolos de emergencia y los planes de actuación en el segundo.

MetrovalenciaEn Metrovalencia el paro convocado por todos los sindicatos del comité de Valencia es el último de los programados y se desarrollará con el 80 % de servicios mínimos.

Durante este mes de abril se han hecho paros de dos horas los días 2, 9, 16 y este 30 de abril, por la modificación "unilateral" de las condiciones de trabajo de los diferentes colectivos de la plantilla, por la no convocatoria del órgano estipulado para esa modificación, y por eliminar la posibilidad de cubrir con personal voluntario el 1 de enero, según los sindicatos.

Además, aducen que no se ha convocado una comisión interna para investigar los incidentes sufridos por el personal el 29 de octubre, el día de la DANA, y posteriores, y reclaman garantizar la reversión de los contratos realizados por emergencia DANA y la dotación de una partida presupuestaria extraordinaria a fondo perdido para el personal afectado por las inundaciones.

Fuentes sindicales han señalado que no se ha producido ningún contacto con la dirección de Metrovalencia, mientras han celebrado ya dos reuniones de negociación del convenio.

Insisten en que, aunque algún sindicato había propuesto no realizar el paro por responsabilidad ante el apagón eléctrico, finalmente se ha decidido mantenerlo porque lo ocurrido es "un ejemplo de que no se ha aprendido nada de la DANA", siguen los mismos protocolos y la líneas han ido retomando el servicio "como podían, sin aviso ni organización".

Respecto al taxi, el paro convocado por la Federación Sindical el Taxi y provincia es una protesta contra la política tarifaria que se ha decidido mantener, con la vista puesta en la mesa de trabajo el 5 de mayo y "la esperanza" de que el conseller "coja las riendas del problema y no deje las decisiones en manos de los mismos que nos han traído hasta aquí".

El comunicado añade que hasta que no haya un cambio "efectivo y real" en la política tarifaria, dentro de unos plazos adecuados, se mantendrá un calendario activo de protestas coincidiendo con eventos señalados -el paro es en la víspera del 1 de mayo- que se irán actualizando.

La federación reclama una orden de tarifas que devuelva el poder adquisitivo perdido y el inicio de una orden de tarifas interurbanas para aplicarlas en 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí