Cuenta atrás para la construcción del sector Vinival en Alboraya. Mientras Metrovacesa y las administraciones están ultimando los trámites y permisos posteriores a su aprobación definitiva para poder descontaminar el suelo y poder empezar a construir, el ayuntamiento, Policía Local y sus actuales propietarios están revisando la vigilancia que realiza esta última en el sector en coordinación, una mejora de la seguridad hasta su construcción.
En este encuentro, con el concejal de Seguridad, Sebastián Torres, y la concejala de Urbanismo, Ana Bru, presentes, han establecido las principales estrategias a realizar a partir de ahora para reforzar la seguridad. En este sentido, se están estudiando las estructuras que quedan, su peligrosidad y los derribos más urgentes para empezar con ellos. También se han repasado los cierres provisionales del resto de estructuras para evitar ocupaciones.
De hecho, Metrovacesa y la Policía Local están visitando la zona para su revisión técnica y preparar los trabajos. Las ideas propuestas se sumarán a las medidas ya puestas en marcha durante los últimos años, como la instalación de cámaras de seguridad para controlar el vertido de escombros, tapiar determinados accesos, cerrado agujeros por seguridad y otro tipo de vigilancia. Medidas que refuerzan las acciones del ayuntamiento como la cobertura de Servicios Sociales a las personas que residen en este polígono en desuso y los vistazos de la Policía Local y Guardia Civil con el dron, patrullas y demás durante todo el año.
Ya con la luz verde del propio Ayuntamiento de Alboraya y de la Generalitat Valenciana, la zona abandonará un polígono en desuso para dar paso a una transformación completa con 974 viviendas (313 de protección oficial), 35.000 metros cuadrados de espacios verdes, jardines, plazas y lugares de esparcimiento, aparcamientos, bajos para comercio local, 7.000 metros cuadrados de colegio público, 3.000 metros cuadrados para un nuevo centro de salud y más servicios municipales, un nuevo acceso por la CV-312 y mucho más.
Entre otras mejoras, también destacan la prohibición de apartamentos turísticos y actividades molestas con tal de priorizar las necesidades de los vecinos y vecinas. Este nuevo espacio, a su vez, completará los avances en servicios como el nuevo IES La Patacona, dejando el actual como Centro de Formación Profesional, el nuevo parque canino ya operativo y el futuro espacio saludable con instalaciones para mayores y pequeños en el palmeral periférico.