El reciclaje se moderniza en Meliana con contenedores inteligentes superando los 700.000 envases gestionados

0
120 lecturas

Meliana continúa consolidando su modelo de gestión sostenible con la ampliación del sistema RecySmart y la instalación de sensores inteligentes de llenado en toda la red de contenedores de vidrio y envases ligeros del municipio. Esta actuación se enmarca en el programa Territorios Innovadores 2025 de la Generalitat Valenciana, donde Meliana ha obtenido una subvención de 75.000 €, sumándose a la inversión de 69.182 € de la primera fase de 2024, lo que eleva la inversión total en dos años a más de 144.000 €.

Meliana-Recicla

Una red más amplia y eficiente

Con esta expansión, el municipio dispone ahora de 68 sensores activos (45 en contenedores de vidrio y 23 en envases ligeros), capaces de medir en tiempo real el nivel de llenado, la temperatura y el estado de las baterías. La tecnología optimiza las rutas de recogida, evita desbordamientos y reduce las emisiones asociadas al transporte, contribuyendo a una gestión más sostenible.

Durante esta fase se han mejorado los sistemas de fijación y comunicación, incorporado baterías de larga duración y activado alertas automáticas al superar los niveles de llenado del 70 % y 90 %, garantizando un mantenimiento más ágil y eficiente.

Crecimiento de la participación ciudadana

Desde el inicio del proyecto, Meliana ha registrado cifras récord de participación y uso del sistema RecySmart: 717.030 envases depositados hasta noviembre de 2025, 39 toneladas de CO₂ ahorradas, 1.691 personas usuarias activas y 56.234 sesiones únicas registradas a través de la aplicación o las tarjetas RecySmart. Actualmente, 76 contenedores inteligentes operan en el municipio, incluyendo dispositivos de reserva para minimizar posibles incidencias.

El concejal del área, Pedro Cuesta, quien ha agradecido la implicación de la ciudadanía y de los comercios participantes, ha destacado: “Esta ampliación nos permite dar un salto cualitativo en la gestión de los residuos. Meliana es hoy un referente en innovación ambiental y sostenibilidad local”.

Impacto directo en la economía local

El sistema RecySmart convierte el reciclaje en un beneficio compartido: cada persona usuaria obtiene puntos por cada depósito correcto que pueden canjearse por bonos de compra en los comercios locales adheridos al programa municipal 'Meliana Recicla'.

Hasta ahora se han desarrollado tres ediciones de esta iniciativa, con un impacto económico directo de más de 36.000 € y la participación de más de 900 vecinos, impulsando el consumo de proximidad.

Innovación al servicio del vecindario

Los sensores inteligentes permiten planificar las recogidas con criterios de eficiencia y sostenibilidad, evitando saturaciones y actuando rápidamente ante incidencias técnicas. Durante la primera semana de esta segunda fase, varios contenedores de vidrio alcanzaron el 70 % de llenado y enviaron alertas automáticas correctamente, confirmando la fiabilidad del sistema.

Ramón Bosque, concejal de Nuevas Tecnologías y Proyectos Europeos, ha subrayado: “los programas Territorios Innovadores de la Generalitat Valenciana están permitiendo a municipios como Meliana aplicar tecnología útil al servicio de la ciudadanía, optimizar recursos y avanzar hacia un modelo más inteligente y sostenible”.

Por su parte, la alcaldesa de Meliana, Trini Montañana, ha afirmado: “Nuestro objetivo es sencillo: una Meliana más limpia, más moderna y más cómoda para vivir. Este sistema nos ayuda a que los contenedores estén mejor controlados, que no se desborden y que las calles se mantengan como merecemos. Y, además, es una forma de cuidar el medio ambiente, haciendo las cosas con más sentido y menos gasto. Todo lo que estamos haciendo va en esa dirección: mejorar la vida del vecindario y construir un pueblo preparado para el futuro.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí