El programa de Aula Compartida arranca en el IES Sedaví para reducir el absentismo y el abandono escolar

0
13 lecturas

El Instituto de Educación Secundaria de Sedaví ha puesto en marcha este curso 2025-2026 el Programa de Aula Compartida (PAC) en colaboración con el Ayuntamiento de Sedaví que asumirá los gastos del aula taller. El programa se está realizando en el IES Sedaví con 12 alumnos y alumnas de segundo de la Educación de Enseñanza Obligatoria (ESO) aunque pueden llegar a ser 15 y tiene como objetivo principal reducir el absentismo escolar crónico o el abandono escolar.

Aula Compartida Sedavi

El PAC es un programa de atención a la diversidad e inclusión educativa dirigido al alumnado en riesgo de exclusión social y tiene como objetivos reducir el absentismo escolar, prevenir el abandono escolar, reforzar las competencias claves y ofrecer un espacio alternativo al alumnado dónde potenciar su incorporación al mundo laboral.

El horario del alumnado es de 30 horas semanales: 10 como mínimo de ámbito académico en las cuáles se priorizan la adquisición de habilidades necesarias para la adaptación e inclusión del alumnado en el centro y el resto de Aula Taller.

El Aula Taller es la parte del programa totalmente práctica del programa que incluye actividades por las cuáles las personas participantes tienen interés. En el caso del PAC del IES Sedaví las personas participantes están realizando prácticas de estudios relacionados con el ejercicio físico como Monitor de Tiempo Libre o similar por una parte, y por otra están realizando prácticas de peluquería y estética impartidas por una profesional de Sedaví.

El Ayuntamiento de Sedaví costeará la dotación de los recursos personales para el desarrollo del PAC que colaborará con el profesorado del instituto y se hará cargo de impartir talleres de peluquería y estética. Además, el Ayuntamiento también ha facilitado un espacio municipal con material de peluquería y estética para el desarrollo del taller.

El director del IES Sedaví, Héctor Pérez, durante la firma del convenio entre el IES Sedaví y el Ayuntamiento de Sedaví, quiso agradecer el “gran compromiso del Ayuntamiento de Sedaví a través de este programa porque los resultados ya son patentes y tanto el alumnado que está acudiendo al PAC como el de las otras clases están obteniendo beneficio de la puesta en marcha de este programa”.

El alcalde de Sedaví, Jose Cabanes, ha indicado: “Cualquier programa que motive al alumnado a seguir estudiando, a acudir al centro escolar y a formarse para mejorar su incorporación posterior al mundo laboral es bien recibido en Sedaví porque aporta muchísimas ventajas directamente al centro educativo como es el IES Sedaví, pero indirectamente a todo el municipio”.

Cabanes también ha querido destacar: “Tenemos mucha suerte de tener un equipo directivo y profesorado del IES Sedaví implicado; así como la concejala Amparo Cuenca y la profesora del PAC de peluquería y estética, Eva Romeu, vecina de nuestro municipio, que ha asumido este papel como un gran reto y le agradecemos mucho su compromiso con este proyecto”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí