Este 20 de mayo durante la celebración del pleno municipal extraordinario, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Albal, se aprobó el presupuesto para el ejercicio 2025, con 9 votos a favor del equipo de gobierno, y 7 votos en contra de los grupos de la oposición. Un presupuesto, que llega marcado por la DANA del pasado 29 de octubre, y que, a pesar de ello, contempla un incremento superior al 7 % respecto al del año pasado.
La concejala de Hacienda, María Pinza, presentó el proyecto Presupuestos Generales Ayuntamiento Albal 2025, un documento que llega supeditado por el contexto de recuperación tras la DANA del pasado 29 de octubre, y ha tenido que adaptarse a las nuevas realidades. Además, busca seguir avanzando en políticas que refuercen la vertebración de Albal y garanticen servicios públicos y sociales de calidad.
En términos financieros, el presupuesto no consolidado para 2025 asciende a 13.392.460,47 euros, lo que supone un incremento superior al 7 % respecto a los 12.480.182,71 euros del ejercicio anterior. Una cifra que refleja la intención de seguir con los proyectos de transformación del municipio y, al mismo tiempo, atender las necesidades, solucionar los problemas y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Desde el inicio de la legislatura en 2023, el gobierno municipal, ha demostrado una tendencia positiva en la capacidad de recaudación del municipio, a pesar de las reducciones aplicadas en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), ya que se partía de un presupuesto de 12.025.398 euros, que se ha incrementado en 1.367.062,47 euros.
Los objetivos estratégicos que se ha marcado el gobierno local giran entorno a la reconstrucción y recuperación de infraestructuras dañadas que, gracias a los fondos del ministerio, permitirán acometer los trabajos en el parque de Fontilles, el parque de La Florida, el acceso a la Estación de Cercanías, y la reconstrucción del Juzgado de Paz, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y de la Casa de la Cultura. Además, se seguirán desarrollando proyectos para la reconstrucción de vías públicas tanto en el casco urbano como en los polígonos industriales, así como la rehabilitación de zonas verdes, para recuperar plenamente el patrimonio municipal tras los daños de la DANA.
Respecto a las infraestructuras sanitarias y educativas, el gobierno municipal continúa reclamando la licitación del proyecto del nuevo centro de salud, tras haber logrado la cesión de los terrenos, y mantiene la exigencia de una solución definitiva para el IES Nº 2, una necesidad prioritaria para garantizar una educación de calidad en Albal.
En referencia al fomento del desarrollo económico y empresarial, el ayuntamiento sigue creyendo firmemente, y apoyando el desarrollo empresarial y el aumento de servicios en la población, facilitando las inversiones y eliminando trabas burocráticas para que cualquier iniciativa empresarial que elija Albal como sede pueda prosperar, promoviendo así la creación de empleo y la diversificación económica.
Con este presupuesto, el consistorio pretende renovar contrataciones clave como los servicios de limpieza y recogida de residuos, en los que se duplicarán los esfuerzos respecto a los contratos anteriores para mejorar la salubridad y calidad urbana. En materia de empleo, se va a gestionar la contratación de 66 personas, con diferentes perfiles durante 6 meses, gracias al plan de empleo, dotado con una partida de 974.000 euros transferidos por el ministerio, y se continuarán con las partidas de ayudas de servicios sociales. La vicealcaldesa, María José Hernández, confirmó que este año, se va a duplicar el número de usuarios del programa Albal Integra, así como la partida de Diversidad Funcional.
Con respecto a la residencia de ancianos Antonio y Julio Muñoz Genovés, Hernández, informó en la sesión plenaria que, "se han duplicado las horas de atención sanitaria por parte del médico, y la atención a los usuarios, por parte de los servicios generales", y comunicó que, "se han firmado unas normas generales, basadas en las demandas de las representantes sindicales de la residencia".
Asimismo, se seguirá avanzando en la reducción de contratos menores para optimizar la eficiencia administrativa, incluyendo servicios como el mantenimiento de aparatos elevadores, revisión de instalaciones de baja tensión, videovigilancia, climatización, sistemas antiincendios, información meteorológica y uniformidad de la policía local.
El equipo de gobierno se comprometió a seguir trabajando con responsabilidad y cercanía para cumplir con los compromisos adquiridos y construir un futuro prometedor para todos los habitantes de Albal.