El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Paterna ha alertado hoy de que el Gobierno municipal ha comunicado a Casa Caridad el cierre del comedor social que gestiona. Al parecer, han concluido ya las tres renovaciones anuales contempladas en el convenio y la entidad no puede seguir utilizando ese espacio. Ante esta situación, el PP ha instado al alcalde a convocar el Consejo de Bienestar Social y la Mesa de la Solidaridad para que explique el proyecto alternativo para paliar los 35.000 menús anuales que van a dejar de ofrecerse.
Desde el Grupo Municipal Popular recuerdan que este servicio fue puesto en marcha por el gobierno del Partido Popular en 2013, habiendo cumplido con éxito el objetivo de incrementar la asistencia del Ayuntamiento a los colectivos más desprotegidos del municipio, garantizando necesidades básicas.
Actualmente, el Comedor Social de Casa Caridad sirve una media de 115 menús cada día a personas derivadas desde los Servicios Sociales, además de preparar una treintena de bocadillos para familias del barrio de La Coma. Sin embargo, la labor de Casa Caridad va más allá de los alimentos que cocinan, pues cuenta con un equipo de trabajadores sociales y voluntarios que prestan su apoyo a los usuarios en diferentes campos como la salud, programas de búsqueda de empleo y vivienda, entre otros. El apoyo directo a los usuarios mediante ayudas para el pago de recibos o la adquisición de productos básicos es otro valor añadido que aporta la presencia de Casa Caridad al municipio de Paterna.
Para el grupo municipal popular es “inadmisible el secretismo del gobierno socialista en esta cuestión, siendo incapaz de abordar este tema con el resto de grupos políticos”. “Ya sea el propio alcalde, Juan Antonio Sagredo, o el portavoz de Compromís, Juan Manuel Ramón, los populares exigimos que, cuanto antes, se convoque a los grupos políticos y a los colectivos afectados a una reunión para informar de esta decisión y del proyecto alternativo que permita paliar las cerca de 35.000 raciones anuales que van a dejar de ofrecerse a personas que se hayan en riesgo de exclusión”, solicitan los populares.