El PP de Paiporta ofrece a la oposición un acuerdo de gobierno antes de la elección del nuevo alcalde

0
33 lecturas

El PP de Paiporta ha trasladado a los grupos municipales de la oposición un acuerdo de gobierno centrado en la reconstrucción tras la Dana, "con medidas urgentes para afrontar los graves efectos que la Dana dejó en el municipio y revertir la parálisis que ha marcado los últimos meses de legislatura".

ajuntament paiportaEste ofrecimiento llega a unas horas del pleno municipal extraordinario que se celebra este viernes por la tarde para elegir a la nueva alcaldesa o alcalde de Paiporta tras la dimisión de Maribel Albalat el pasado 26 de junio por motivos de salud. El grupo socialista anunció este jueves que en el pleno hará efectiva la sustitución de Albalat por el nuevo concejal Miguel Ángel Ortiz, así como la presentación del actual alcalde en funciones, Vicent Císcar, como candidato a primer edil de la ciudad.

En un comunicado, la portavoz y candidata 'popular', Chelo Lisarde, ha declarado que "no me presento contra nadie, sino con un programa conjunto para superar la situación de estancamiento que vive Paiporta y la falta de gestión que hemos sufrido desde la Dana. Este es un momento para unirnos y trabajar con objetivos compartidos, dejando a un lado las diferencias partidistas para centrarnos en lo que de verdad importa: el bienestar de nuestros vecinos"

Su propuesta se basa en "un programa de gobierno conjunto, con el objetivo de recuperar infraestructuras básicas, impulsar servicios públicos y reforzar la seguridad y la atención a las personas".

La idea contemplaba reparar de forma urgente el alcantarillado, calzadas y edificios públicos como el CEIP L'Horta, el Ayuntamiento, la Biblioteca o el Auditorio, incorporando sistemas de protección frente a futuras inundaciones. También plantea un refuerzo del personal municipal y la reactivación del proyecto del nuevo edificio de la Policía Local, así como una mejora de la atención ciudadana, la coordinación con emergencias y el impulso de mecanismos de transparencia y participación.

El acuerdo contempla reclamar a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) actuaciones estructurales para prevenir nuevas inundaciones, incluyendo una vía hidráulica de desvío hacia el Turia y la creación de parques antiinundaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí