El municipio de Quart de Poblet ha rendido homenaje al voluntariado de la DANA en un acto especial para renombrar el pabellón deportivo del CEIP Molí d’Animeta como 'Pavelló de la Solidaritat', un lugar que fue epicentro de la ayuda brindada durante la emergencia provocada por las inundaciones del pasado 29 de octubre de 2024.
El pabellón ejerció de centro logístico de distribución y acogida por el que pasaron decenas de voluntarios de diferentes partes del territorio, ofreciendo su ayuda, sus recursos, y organizando batidas para ayudar a los municipios más afectados de la zona cero. Por ese motivo, se ha instalado una placa conmemorativa en la fachada del pabellón, como muestra del respeto y compromiso con el voluntariado.
El bautizo del pabellón como 'Pavelló de la Solidaritat' es una medida aprobada por pleno municipal, en homenaje a la labor altruista y desinteresada de las asociaciones, comercios, Asociaciones de Familiares de Alumnado (AFA), agentes de policía, vecinos y vecinas del municipio que se dejaron la piel por arrimar el hombro en la peor tragedia de la historia reciente.
La alcaldesa de Quart de Poblet, Cristina Mora, ha recordado cómo el ayuntamiento “se convirtió, más si cabe, en la casa de todos y todas” durante los días posteriores a la riada, y por eso el 'Pavelló de la Solidaritat' se erige “como símbolo de todo lo que somos capaces de conseguir cuando nos ayudamos los unos a los otros”.
Así, ha puesto en valor el trabajo llevado a cabo por la Policía Local, coordinada en todo momento con la Policía Nacional y la Guardia Civil, junto a los compañeros de la asociación mundial de Policías, IPA; al tiempo que también ha agradecido el trabajo incansable desarrollado durante esos días por la Brigada municipal y Gesquart, por el Área de Urbanismo y “a todos los trabajadores y trabajadoras municipales que estuvieron día y noche, sin descanso”.
Reconocimiento también para la Mancomunidad del Barrio del Cristo, “que fue un ejemplo solidaridad, siempre dispuestos a aportar recursos cuando más se necesitaban”, ha remarcado Cristina Mora.
La alcaldesa ha destacado: “Queremos que este lugar continúe recordándonos que la fuerza de Quart de Poblet está en su gente, en su corazón, y en su manera de estar siempre aquí, demostrando lo que es: un pueblo fuerte, solidario y valiente”.
Homenaje
El acto homenaje también ha contado con la intervención de representantes de los diferentes ámbitos que componen el tejido social de Quart de Poblet, como Xavi y Lluís de la Coordinadora de Fallas; Maite Cervantes en representación de las AFAs; Rosa Puchades de Amics de la Passejà; y Andrea Rodríguez, del Consell de la Joventut.
Una sencilla, pero muy importante representación de los colectivos, asociaciones, comercios y entidades sociales que aún recuerdan cómo vivieron aquellos dramáticos días tras las inundaciones, y que sienten suyo el reconocimiento que el Ayuntamiento les brinda.
Para finalizar el acto, tuvieron lugar dos actuaciones a cargo del Club de Rítmica de Quart de Poblet, donde mostraron cómo la fragilidad se combina con la fuerza como metáfora para definir el carácter resiliente de la ciudadanía de Quart de Poblet.
Con el bautizo del 'Pavelló de la Solidaritat', el Ayuntamiento de Quart de Poblet reafirma su agradecimiento con la dignidad que demostró la población durante el peor episodio meteorológico de la provincia de Valencia, poniendo de relieve la solidaridad y generosidad demostrada por los vecinos y vecinas. La alcaldesa, Cristina Mora ha concluido: “Este lugar no es solo un edificio: es un símbolo de gratitud, de unión y de todo lo que conseguimos juntos”.

















