En una decisión clave para el desarrollo urbano de la ciudad, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrent ha aprobado definitivamente el Programa de Actuación Integrada (PAI) del Sector Parc Central III. Esta ambiciosa y estratégica actuación, liderada mediante gestión directa por la empresa pública municipal Nous Espais Torrent SAU, representa un paso decisivo hacia un modelo de ciudad más sostenible, equilibrado y orientado al bienestar de sus ciudadanos.
Este nuevo barrio permitirá vertebrar y conectar los barrios de Parc Central, La Marxadella y Padre Méndez, así como descongestionar las calles Padre Méndez y la avenida Juan Carlos I, facilitando nuevos accesos y recorridos internos, con un impacto positivo parala movilidad y la cohesión urbana.
El PAI aprobado contempla un desarrollo integral del sector, bajo el modelo de gestión directa, tal y como prevé el planeamiento vigente. Por lo que será la administración, a través de su sociedad pública, la que asuma el papel de urbanizador, lo que permite un mayor control de las condiciones de ejecución, costes y estándares urbanísticos.
El ámbito de actuación cuenta con una superficie total de 96.609,3 metros cuadrados para desarrollo residencial y terciario, entre la avenida Barcelona, 92, la calle Albaida y el viario P-RV-3, una zona estratégica del municipio que ha sido objeto de planificación desde hace casi dos décadas y que acogerá a 2.000 habitantes más. El desarrollo contempla la construcción de 642 viviendas, de las cuales un 30% serán de protección oficial destinadas principalmente a jóvenes.
En relación a zonas verdes y ajardinadas, existirán cinco zonas ajardinadas distribuidas en el sector con un total de 13.597,10 metros cuadrados. El diseño de las zonas verdes contempla diversos usos, con el objetivo de que los diferentes grupos de edad puedan disfrutar de ellas. En estas zonas verdes los vecinos podrán disfrutar tanto zonas de juegos infantiles, como zonas deportivas, canchamultideporte y máquinas de fitness.
Tanto el ajardinamiento de los parques, como el arbolado viario se ha diseñado con especies mediterráneas y de bajo consumo hídrico, incorporando en todo el viario el verde urbano, para mejorarla calidad de vida y la salud del vecindario.
Se prevé una inversión superior a 15,3 millones de euros (sin IVA), con un plazo de ejecución de cinco años. El modelo urbano combinará edificios de entre 4 y 7 alturas con tres torres de 10, 12 y15 plantas. Parc Central III incluirá importantes dotaciones públicas y equipamientos que suponen 16.136,50 metros cuadrados
Con este paso decisivo, el Ayuntamiento de Torrent reafirma su apuesta por un modelo urbanístico sostenible, transparente y eficaz, que busca equilibrar el crecimiento de la ciudad con la preservación del interés público y el respeto a los derechos de los ciudadanos.
La actuación del Parc Central 3 se suma a otras estrategias de regeneración urbana y dotación de infraestructuras que sitúan a Torrent como un municipio referente en planificación territorial y gestión del suelo desde una perspectiva pública y responsable.
La alcaldesa Amparo Folgado ha indicado que "la aprobación del PAI del Parc Central 3 representa un paso decisivo hacia el Torrent del futuro: una ciudad moderna, cohesionada y pensada para las personas. Este proyecto, gestionado desde lo público, nos permite avanzar en vivienda, sostenibilidad y calidad urbana, con total transparencia y garantía legal".
Por su parte, el concejal del área de Urbanismo y Medio Ambiente, José Gozalvo, ha señalado que "este ha sido un trabajo técnico y administrativo complejo, pero necesario, que culmina ahora con una propuesta de desarrollo equilibrada, solvente y viable. El PAI Parc Central 3 responde al planeamiento vigente y cumple con todas las exigencias legales, incorporando además las aportaciones de vecinos y operadores. Gestionar directamente desde el ayuntamiento nos permite garantizar los estándares de calidad y eficiencia que Torrent merece”.