El ocio nocturno se blinda: seis discotecas implementan el protocolo de la Generalitat contra las violencias sexuales

0
13 lecturas

La lucha contra las violencias sexuales se extiende al corazón del ocio nocturno valenciano. La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha implementado su protocolo de actuación contra las violencias sexuales en los espacios de ocio en la totalidad de las discotecas que forman parte del Grupo Salamandra en València, sumando seis locales adheridos.

 

stop violencia de genero

 

Además de la implementación del protocolo, la Generalitat ha proporcionado formación específica en prevención, atención y comunicación de agresiones sexuales a los más de 800 profesionales que trabajan en estos establecimientos, los cuales reciben a más de un millón de usuarios al año.

Refuerzo en formación y la prioridad en la seguridad

 

Esta iniciativa, impulsada por el Comisionado para la lucha contra la violencia sobre la mujer, asegura que los seis locales cuenten ya con:

Carteles Informativos: Detallan cómo prevenir, detectar, atender y comunicar un posible caso de violencia sexual.

Formación Especializada: Los más de 800 empleados han sido formados para actuar de manera adecuada, priorizando la seguridad y el respeto entre los usuarios.

La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha destacado la importancia de esta adhesión: "Con su colaboración y predisposición, fomentamos que el ocio valenciano sea un espacio seguro, respetuoso." Quinzá subrayó que la prevención y la divulgación son la "principal prioridad" de la Conselleria.

 

Extensión del protocolo y puntos violeta

 

El protocolo de actuación contra las violencias sexuales está disponible para todos los grupos empresariales del ocio que deseen adherirse y contribuir a que sus locales sean "lugares en los que se disfrute de la seguridad y el respeto".

La Generalitat ha recordado que esta acción complementa las medidas adoptadas durante el verano, cuando se instalaron puntos de atención a agresiones sexuales en los 16 festivales y fiestas municipales celebradas en la Comunitat.

Estos puntos violeta han atendido hasta 5.870 consultas relacionadas con la prevención y la sensibilización. La secretaria autonómica concluyó que el protocolo y los puntos violeta no solo ofrecen atención, sino que también actúan como "un elemento disuasorio para evitar las posibles agresiones".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí