El nuevo servicio de Metrobús del corredor norte mejorará las frecuencias en un 160%

0
2 lecturas

El nuevo servicio de autobús del corredor norte mejora la oferta actual en un 160% con más frecuencias de paso, y se articula en 14 líneas diurnas y tres nocturnas para una población de 252.000 habitantes.

El nuevo servicio de Metrobús del corredor norte mejora las frecuencias en un 160%El nuevo servicio de Metrobús CV102, puesto en marcha el pasado viernes, mejora la conexión de València con los municipios del corredor norte y se enmarca en el proceso de renovación integral del sistema metropolitano de autobuses, que ha completado la activación de los seis contratos adjudicados por la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia.

La inversión destinada al servicio CV102 asciende a 33,5 millones de euros y la global de los seis contratos, incluyendo concesiones, marquesinas y servicios, es de 365 millones durante diez años.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que ha presentado el corredor norte en Sagunto, ha destacado que con este nuevo contrato se da respuesta a una necesidad real de los municipios del norte de València, reforzando su conexión con la capital y ofreciendo un transporte público "más eficiente, accesible y sostenible”.

Se articula en 14 líneas diurnas y 3 nocturnas, con un total de 170 expediciones en días laborables, 99 los sábados y 64 los domingos y festivos. Esto se traduce en cerca de 48.600 expediciones al año, con una cobertura de aproximadamente 1,4 millones de kilómetros anuales.

El servicio se puso en funcionamiento el pasado viernes y, según el conseller, “es el momento de recopilar sugerencias e implementar pequeños cambios” para ofrecer el mejor servicio durante los próximos diez años en los que estará en marcha.

Mejoras para los vecinos de l'Horta Nord

El nuevo servicio atiende las conexiones con Valencia en el corredor norte metropolitano: Albalat dels Sorells, Alboraia, Port Saplaya, Almàssera, Almenara, Bonrepòs i Mirambell, Canet d'En Berenguer, Platja de Canet, El Puig de Santa Maria, Platja del Puig, Emperador, Foios, La Pobla de Farnals, Platja de la Pobla, La Vall d'Uixó, Massalfassar, Massamagrell, Meliana, Museros, Puçol, Rafelbunyol, Sagunt, Port de Sagunt y Tavernes Blanques.

Entre las principales mejoras del contrato destaca el incremento de expediciones en días laborables entre Sagunt y Port de Sagunt con València, que pasan de 52 a 78, así como la creación de tres líneas nocturnas durante los fines de semana; nuevas rutas hacia las playas de l’Almardà, Corinto, El Puig y La Pobla de Farnals; y un nuevo recorrido que conecta València, Port Saplaya y El Puig.

El nuevo corredor mejoran las conexiones con estaciones de metro y de Cercanías, y facilita el acceso al Campus de Tarongers, el Hospital de Sagunt, el Centro de Especialidades de Port de Sagunt y el Hospital Clínico de València.

Todos los autobuses de la flota, menos uno, serán eléctricos y accesibles para personas con movilidad reducida, e incluirán sistemas de geolocalización que permitirán conocer en tiempo real los horarios de paso en cada parada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí