El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha visitado Paiporta para comprobar de primera mano el avance de las obras de reconstrucción que el Gobierno de España está impulsando en el municipio tras los daños ocasionados por la DANA. También han estado presentes en la visita la subdelegada del gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, la comisionada del gobierno para la reconstrucción, Zulima Pérez, y el secretario de estado, Arcadi España.
Paiporta ya ha recibido del Gobierno un total de 201,5 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras públicas, una inversión a la que se suma la destinada específicamente a la reparación de puentes y del alcantarillado que hasta la fecha se ha estado limpiando y reparando de manera continua por la empresa concesionaria Global Omnium de cara a las próximas lluvias.
En paralelo, el ayuntamiento ha encargado a Tragsa la redacción de 25 memorias valoradas para proyectos de rehabilitación y mejora. De ellas, 6 ya han sido aprobadas, y corresponden a actuaciones en la biblioteca municipal, el Auditori, el centro de formación ocupacional, el hogar del jubilado, el museu de la Rajoleria y los parques y jardines. Además, otras 4 memorias ya han sido entregadas (polideportivo municipal, ayuntamiento y mercado municipal) y se encuentran en fase de revisión, mientras que las 15 restantes están en proceso de elaboración.
El alcalde de Paiporta, Vicent Ciscar, ha destacado que "estos proyectos suponen un paso fundamental para recuperar los espacios que la DANA dañó por una vía administrativa más rápida que asegura que los tiempos de la reconstrucción se reduzcan notablemente, ya que estos proyectos son inasumibles por una administración local con sus recursos habituales".
Tragsa ha reforzado su plantilla con más de 2.000 contrataciones extraordinarias, alcanzando una capacidad operativa de más de 100 máquinas en activo y 300 empresas colaboradoras, con encargos de obra valorados en torno a 500 millones de euros. La gerente ha explicado además que la entidad ha desarrollado una aplicación de coordinación para el seguimiento en tiempo real de todos los encargos municipales, y que los procedimientos de adjudicación a través de Tragsa permiten reducir plazos de manera notable, lo que agiliza notablemente la reconstrucción.