El Gobierno central permitirá a municipios comprar suelo en zonas inundables con fondos de reconstrucción DANA

0
100 lecturas

El Gobierno central permitirá a los ayuntamientos afectados por la DANA adquirir suelo en zonas inundables con fondos destinados a la reconstrucción, con el objetivo de evitar su uso residencial y prevenir futuros riesgos para la población.

Reunión entre el Gobierno y alcaldes en Silla sobre reconstrucciónAsí lo ha anunciado el Secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, tras la reunión mantenida este viernes en Silla con alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados, junto a la Comisionada especial para la reconstrucción, Zulima Pérez.

Arcadi España ha destacado que el encuentro se celebra en “un momento muy importante”, tras superar la primera fase de emergencia y haber “construido las bases de la recuperación”. Según ha explicado, el nuevo Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros supone “un relanzamiento de todas las acciones de reconstrucción” y responde a las peticiones de los ayuntamientos y la sociedad civil para “flexibilizar, agilizar y reforzar las ayudas”.

Entre las medidas más destacadas, el decreto autoriza a los consistorios a comprar terrenos en zonas con riesgo de inundación para destinarlos a usos no residenciales, como parques, aparcamientos o espacios públicos, contribuyendo así a que los municipios sean más resilientes frente a emergencias climáticas.

Además, el Gobierno permitirá a los ayuntamientos actuar en el dominio público hidráulico, en coordinación con la Confederación Hidrográfica, para reforzar infraestructuras de protección.

Nuevas medidas y ampliación de ayudas

España ha señalado que el presupuesto disponible para estas actuaciones procede de los 1.745 millones de euros ya asignados a los ayuntamientos, aunque ahora se amplía su destino, “abriendo el objeto subvencionable”.

“Antes no se podía comprar ese suelo, y ahora los ayuntamientos podrán hacerlo para dejar claro que hay zonas donde no se debe vivir ni construir”, ha afirmado el secretario de Estado, quien ha insistido en la necesidad de actuar con “cautela y responsabilidad en el uso del dinero público”.

También ha confirmado que se amplían los plazos para presentar proyectos y que se continuará prorrogando el calendario “siempre que sea necesario”.

Respecto a la tramitación de las ayudas, España ha recordado que el Gobierno está haciendo “algo que nunca se había hecho en el país”, al cubrir el 100 % de los daños en infraestructuras municipales, cuando antes solo se financiaba el 50 %. Además, los consistorios cuentan con el apoyo de la empresa pública Tragsa para elaborar las memorias técnicas.

Actualmente hay más de 400 millones de euros activados en proyectos en marcha y el Gobierno asegura que continuará agilizando los trámites con la colaboración de los ayuntamientos y sus técnicos municipales.

Balance económico y nuevos fondos

Arcadi España ha subrayado que el Ejecutivo ha inyectado más de 8.200 millones de euros en un año en ayudas a empresas, familias e instituciones, el equivalente al 10,3 % del PIB de la provincia de València. Además, 3.100 personas desempleadas han encontrado trabajo gracias al Plan de Empleo DANA, y 40.000 familias han recibido ayudas directas para la reposición de vehículos sostenibles.

“De cada 100 euros, 85 los ha aportado el Gobierno de España. Pero queda mucho por hacer. Seguiremos apoyando a empresas, autónomos y municipios para completar la reconstrucción”, ha asegurado Arcadi España.

Por su parte, Zulima Pérez ha explicado que el nuevo decreto “no solo consolida lo conseguido, sino que amplía las ayudas y la capacidad de respuesta de los municipios ante futuras emergencias”, y ha destacado la “colaboración activa de los alcaldes y alcaldesas en la gestión de las ayudas”.

Entre las principales medidas adicionales destacan la creación del fondo Reinicia+ Fepyme DANA Plus, dotado con 300 millones de euros para pymes e innovación en prevención de riesgos; la adaptación de los PERTE de automoción y naval para facilitar la reposición de maquinaria; la ampliación del Plan Reinicia AUTO+ para la compra de vehículos sostenibles; una nueva línea de 60 millones de euros para la adaptación de edificios y zonas inundables; la declaración de interés general de las actuaciones de recuperación ecológica de l’Albufera, con una inversión de 132,5 millones de euros y un sistema de avales ICO-DANA con hasta 5.000 millones de euros en préstamos para hogares, empresas y autónomos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí