El conseller Martínez Mus traslada el proyecto de los parques inundables a las asociaciones de víctimas DANA

0
14 lecturas

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha mantenido un encuentro con las asociaciones de afectados por la dana para informarles acerca del proyecto de creación de la red de parques metropolitanos inundables en el área metropolitana de València, como parte de la estrategia de regeneración de la Generalitat impulsada tras las graves inundaciones del pasado mes de octubre.

Martínez Mus traslada el proyecto de los parques inundables a las asociaciones de víctimas de la danaEn el encuentro han participado la Asociación SOS Desaparecidos, la Asociación de damnificados por la dana Horta Sud, la Asociación Red de Rescate y Salvaguarda del Patrimonio en Emergencias (Respaem) y la Agrupación Ciudadana de Afectados por la dana 'Tots a una veu’.

Otras dos asociaciones (La Associació de Víctimes Mortals de la DANA 29-O y la Associació de Víctimes de la DANA 29 d'octubre de 2024) dos de las principales asociaciones de víctimas de la dana que provocó 229 fallecidos en la provincia de Valencia, habían decidido plantar al conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio en la reunión convocada este martes por la tarde para presentarles el proyecto de parques inundables, a la que está prevista la asistencia de otras entidades.

Durante la reunión, en la que también han participado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, así como diferentes directores generales de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, el conseller ha explicado que este proyecto, complementario a las obras de encauzamiento del Gobierno, “trata de dar una respuesta innovadora, sostenible y centrada en las personas”.

El titular de Medio Ambiente ha asegurado que, en la reunión “productiva, positiva y dinámica,” se ha tomado nota de las aportaciones trasladadas por las asociaciones y ha remarcado que tienen “la puerta abierta” para realizar otros encuentros y tratar cuestiones concretas y las demandas que se van a estudiar. En este sentido, ha remarcado que volverán a invitar a todas las asociaciones conforme avance la iniciativa.

En este contexto, Martínez Mus ha señalado que esta red de parques proporciona “mayor seguridad frente a inundaciones”, ya que “recogen y retienen el agua de las lluvias intensas y reducen el riesgo de que llegue a zonas habitadas, carreteras cultivos”. Asimismo, contribuyen a crear “entornos más saludables y verdes, con espacios para todos”, ha añadido.

Además, en colaboración con el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, CEAM se estudia la colocación de una red de estaciones meteorológicas en puntos clave de las cabeceras y en zonas de confluencia de barrancos, con una monitorización continua para reducir riesgos en un escenario climático cada vez más extremo.

150 millones, presupuesto del proyecto

El Consell destinará más de 150 millones de euros para alargar el antiguo cauce del Turia y una infraestructura similar en l’Horta Sud, que permita crear un nuevo parque metropolitano inundable y que actúe como defensa ante inundaciones y complemente las obras de encauzamiento de los barrancos que tiene que realizar el Gobierno de España”.

El nuevo parque se estructurará en dos corredores verdes que conectarán l’Albufera, el Parque Natural del Turia y parte de l’Horta a lo largo de 35 kilómetros que servirán para la regeneración de 1.500 hectáreas de suelo rústico que fueron especialmente afectadas por las riadas.

El conseller ha destacado que, para facilitar los trabajos, el sistema de parques inundables se ha dividido en 18 sectores más la Ciclovía Anular que los enlazará. En este sentido, ha concretado que, “en cada uno de estos 18 sectores ya disponemos de un análisis técnico previo de sus características, superficies y usos posibles”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí