El Consell de la Dona de Paiporta trata salud mental, igualdad y prevención de la violencia tras la DANA

0
13 lecturas

El Ayuntamiento de Paiporta ha reunido al Consell de la Dona para retomar la actividad y el intercambio de impresiones, propuestas y organización de actividades, un espacio de participación clave en el que han tomado parte asociaciones del municipio, representantes políticos de la corporación y personal técnico municipal.

Consell de la dona paiporta

La salud mental, la prevención de la violencia y la igualdad son los principales ámbitos en los que se ha centrado la sesión, que ha servido para hacer un repaso de la situación actual de la comunidad desde la dana del pasado 29 octubre y de los principales retos a los que se enfrentan las mujeres de Paiporta, explica el consistorio.

Uno de los temas centrales ha sido la salud mental, un aspecto que ha cobrado especial relevancia tras el impacto emocional de la dana. Desde el departamento municipal de Igualdad se ha explicado que en los últimos meses se han impulsado sesiones de "ventilación emocional", que han permitido acompañar a mujeres y colectivos afectados en su proceso de recuperación.

Las asociaciones participantes han subrayado la necesidad de prestar especial atención a la infancia y a los riesgos asociados al uso de las redes sociales.

La concejala de Igualdad, Mª Jesús López, ha apelado a la colaboración activa de todas las integrantes del Consell de la Dona para fortalecer una red de apoyo y comunicación que permita derivar cualquier posible caso a los recursos municipales especializados: la unidad Temis de violencia de género de la Policía Local y el departamento municipal de Bienestar Social.

Nueva asociación LGTBI

Durante la sesión se ha anunciado la creación de una nueva asociación LGTBI con sede en Paiporta, que trabajará por los derechos del colectivo en toda la comarca de L'Horta Sud, con un enfoque feminista. La entidad, actualmente en proceso de constitución, ha agradecido el trabajo y las iniciativas del área de Igualdad, que han servido de inspiración para poner en marcha este proyecto de servicio y acompañamiento a la ciudadanía.

También se ha destacado el éxito del Punto Violeta organizado por el Ayuntamiento, en colaboración con la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA), durante las pasadas fiestas locales. Más de 200 personas se acercaron a este espacio para participar en las actividades programadas y solicitar información sobre prevención y atención a las violencias machistas.

En materia de formación, se han destacado las sesiones de informática básica, que contribuyen a reducir la brecha digital, así como los talleres de nuevas masculinidades y prevención de violencia digital que tienen "muy buena acogida" en los centros educativos del municipio.

De cara al próximo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Consell de la Dona ha consensuado nuevas acciones y actividades para mantener esta lucha en el centro de la agenda municipal, especialmente en un contexto en el que los datos muestran un aumento de la violencia machista y también de la violencia ejercida contra la infancia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí