Este sábado 20 de septiembre a las 11:00 horas, el Puerto de Catarroja será el escenario del LIII concurso internacional de allipebre, uno de los actos más emblemáticos del municipio y un referente gastronómico de la provincia.
La alcaldesa, Lorena Silvent, expresa que "el concurso de allipebre siempre ha sido una celebración de nuestras raíces y tradiciones. Este año es además un homenaje al trabajo y a la hermandad del pueblo de Catarroja".
Más de cien participantes elaborarán el típico guiso de anguilas y patatas, patrocinadas por Patatas Aguilar, en los tradicionales pucheros de hierro, siguiendo la receta de los antiguos pescadores de la Albufera.
Se trata de un emblemático concurso organizado por la Comunidad de Pescadores en colaboración con el Ayuntamiento de Catarroja, que facilitará los ingredientes y la leña. También se habilitará una carpa con mesas y sillas para el público. Además, se hace un llamamiento a llevar recipientes reutilizables para contribuir a unas fiestas más sostenibles y libres de plástico.
Entre el jurado se encuentran los chefs reconocidos Alejandro Platero, ganador del premio a la Mejor Paella de la Comunidad Valenciana 2025 y Jorge Lengua, chef revelación de la Comunidad Valenciana 2022, así como Miguel Raga, presidente de la Comunidad de Pescadores y José Cabanes, presidente de la Mancomunidad de l'Horta Sud.
El tribunal premiará a los mejores platos con 600, 400 y 200 euros. Paralelamente, se repartirán 2.500 raciones de allipebre entre vecinos y visitantes. En la edición pasada, el primer premio fue para Rosa Matías, seguida de Manuel Grancha y Miguel Ángel García.
El concurso no es la única cita emblemática de este fin de semana. El viernes por la tarde, los y las jóvenes disfrutarán del Holly Fest, que dará paso a la cena popular de la cofradía de Cristo, a la actuación de la orquesta Tokio Band y a la batalla de charangas de la 'Llegua'.
El sábado por la mañana tendrá lugar el Territorio Gamer para los más jóvenes y los Juegos Gigantes y, por la noche, se podrá disfrutar de la Noche de la Entrada al Mercado Municipal hasta la madrugada.
Finalmente, el domingo, la XI fiesta de la Sega volverá a convertir el puerto en un punto de encuentro para el vecindario y agricultores. También tendrán lugar los siguientes actos: la pequedisco, la marcha solidaria de la AFAC, el concierto de la Unión Musical de Catarroja, la procesión del Santísimo Cristo de la Piedad y el Cant de la Carxofa.