Durante varios días, un profesional especializado fue el encargado de asumir el papel de cliente misterioso para analizar la calidad de la atención al cliente, el grado de utilización de las técnicas de venta, la estructura de la venta, la detección de necesidades del cliente, la venta cruzada, la argumentación empleada y cierre de la venta, durante el proceso de la compra de un producto. Un proceso durante el cual se recabó información que, posteriormente, ha servido para poder estructurar el taller de técnicas de venta en el que actualmente están participando los comerciantes.
Un taller que persigue fomentar la visión comercial de los vendedores, dotarles de habilidades y técnicas específicas, además de enseñarles conductas y actitudes creativas que consigan la satisfacción del cliente. “IDEA’T tiene como objetivo que los empresarios del municipio ofrezcan un servicio de calidad que consiga fidelizar al cliente y aumentar el nivel de beneficios”, ha declarado el concejal de Desarrollo Económico y Social, Santiago Miquel. En esta línea, Miquel ha señalado que “el éxito conseguido durante la celebración de este taller, ha hecho que estemos trabajando para que próximamente celebremos una nueva edición en la que puedan participar nuevos comercios”.
Finalizado el taller, tendrá lugar una tutoría individualizada en la que el consultor (cliente misterioso) se reunirá con cada comerciante. Durante el encuentro se hará entrega del informe técnico elaborado con las conclusiones del vendedor por el que fue atendido durante en su visita al establecimiento. De esta manera, y tras aprender las pautas para mejorar el proceso comercial, se podrán poner en marcha medidas que permitirán perfeccionar el trabajo de los profesionales de las ventas de los comercios torrentinos.