El Ayuntamiento de València envía a Cultura el proyecto para finalizar la rehabilitación de la muralla islámica

0
10 lecturas

El Ayuntamiento de València ha enviado a la Conselleria de Cultura el Proyecto refundido de las obras de excavación, restauración y puesta en valor de la muralla islámica de València. Este paso busca facilitar la finalización de las obras de rehabilitación de este importante elemento histórico y patrimonial.

restos de la muralla islámica de ValenciaLa modificación del proyecto tiene como objetivo preservar in situ los restos de dos viviendas de época andalusí, que fueron descubiertas en julio de 2022 durante la excavación en el solar de la plaza del Ángel. La Conselleria de Cultura deberá autorizar la actuación para que el Ayuntamiento pueda proceder a la contratación de la continuación y finalización de las obras.

Medidas de conservación y nuevos hallazgos

El Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico ha tomado medidas precautorias para asegurar el estado de las excavaciones arqueológicas, protegiéndolas de los efectos del paso del tiempo y de las inclemencias meteorológicas. La importancia de los hallazgos radica en su capacidad para mostrar la organización espacial intramuros y el sistema defensivo de la muralla.

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha destacado que “los vestigios aparecidos en los meses de junio y julio de 2022 se suman al descubrimiento anterior de importantes restos del sistema defensivo andalusí y del cementerio medieval”. Estos hallazgos, entre ellos el antemural o barbacana, se integrarán en el futuro jardín arqueológico del Centro de Interpretación de la Muralla.

Modificación del proyecto y presupuesto

La modificación del proyecto ha sido motivada por la aparición de nuevos restos arqueológicos y la necesidad de adaptar los trabajos y el centro de visitantes a estos hallazgos. El concejal ha indicado que se prevé la adecuación del recorrido del edificio y la creación de un mirador a los restos de las viviendas de época andalusí.

El presupuesto total actual para finalizar las obras es de 3,7 millones de euros, que incluye tanto las obras pendientes como las nuevas necesidades derivadas de los hallazgos. Una vez que la Dirección General de Patrimonio Cultural autorice esta modificación, se procederá a la licitación de las obras de manera urgente.

Medidas precautorias en marcha

El Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico ha adjudicado un contrato de medidas precautorias y de seguridad a la empresa Mesquecons SL, con un importe de 24.654,34 euros. Estas medidas buscan garantizar la estabilidad de lo construido y evitar cualquier riesgo de ruina.

Las acciones incluirán la sustitución de la valla existente, el relleno de catas y la consolidación de muros, entre otras. El concejal ha subrayado la importancia de mantener el ámbito afectado en condiciones adecuadas hasta que se reanuden las obras, protegiendo así el patrimonio ante el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí