La Junta de Gobierno municipal ha aprobado hoy el abono de seis millones de euros de la deuda de la Marina de València, correspondientes al último pago pendiente de la Copa América. Con este pago y los otros seis millones que todavía restan y que se abonarán el año que viene, el consistorio habrá cancelado el conjunto de la hipoteca económica que todavía mantenía sobre la Marina. El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, ha explicado que “este ayuntamiento está siendo muy responsable a la hora de pagar los eventos que dejaron sin pagar anteriores administraciones y así liberamos el futuro de uno de los enclaves que más se está desarrollando y que más se desarrollará en los próximos años”.
Sanjuán ha explicado “esta deuda se provocó por la Copa América”. Para el concejal, “este ayuntamiento no sólo está siendo muy responsable a la hora de abordar futuros acontecimientos sino que también está siendo muy responsable a la hora de pagar los eventos que dejaron a pagar anteriores administraciones, en concreto aprobamos el pago de seis millones de euros para este año 2021 y otros seis millones de euros para el año 2022”.
El Ayuntamiento ha aprobado hoy también el pago de 4’4 millones de euros de las ayudas Paréntesis, complementarias del Plan Resistir, que busca apoyar a las pequeñas empresas y a los comercios afectados por la crisis económica provocada por la covid. Los 4’4 millones de euros se repartirán entre 2.415 pequeñas y medianas empresas y autónomos de la ciudad, que recibirán un complemento económico de 1.800 euros.
El gobierno municipal también ha dado el visto bueno al pago a Rainforest, empresa explotadora del Bioparc, de una cantidad de 3.369.928 euros en los próximos ocho años para restablecer el equilibrio económico del parque, que permaneció cerrado y sin actividad como consecuencia de la pandemia de covid-19 y de la declaración del estado de alarma. Sanjuán ha explicado que “de esta cantidad, 895.000 euros se abonarán de manera inmediata teniendo en cuenta las singulares características de esta concesión y para garantizar la viabilidad económica del contrato mientras que el resto se abonará en ocho anualidades a partir del año que viene a razón de 309.366’07 euros”.